_
_
_
_

El Ibex retrocede un 0,46% con el volumen de negocio al alza

La Bolsa ha tenido la peor semana desde finales de septiembre al bajar un 4,84%. El volumen de negocio, sin embargo, se ha animado en las dos últimas sesiones, lo que confirma el interés de los inversores por aprovechar la recta final del año. El Ibex todavía pierde un 9% desde enero, pero sigue siendo el mejor índice de Europa.

Beatriz P. Galdón Madrid

Después de la tempestad llega la calma. Y ése ha sido precisamente el escenario que ha vivido la Bolsa en las dos últimas sesiones. Si el jueves los nervios se desataron a uno y otro lado del Atlántico debido a la avalancha de previsiones a peor de las empresas estadounidenses y europeas, ayer la calma se impuso en todas las plazas.

Las referencias no faltaron. Estados Unidos dio a conocer los datos de la producción industrial y de los inventarios de los negocios en noviembre. Cayeron, pero menos de lo que esperaba el mercado. La ligera subida del IPC, contrarrestó, sin embargo, la primera buena noticia. A pesar de ello, Wall Street se mantuvo sin sobresaltos hasta que cerró Europa. El Dow Jones caía un 0,01%, mientras que el Nasdaq ganaba un 0,3% minutos antes del cierre de las plazas del Viejo Continente, que también tuvieron una sesión apática.

El Ibex estuvo moviéndose tanto en terreno positivo como negativo durante el día. Al final se anotó un descenso del 0,46%, pero con un volumen de negocio alto (1.890 millones de euros, 314.469 millones de pesetas). La víspera también hubo dinero: 328.830 millones.

En la semana, el índice más representativo de la Bolsa se ha dejado un 4,84%, que es el peor resultado en el periodo desde finales de septiembre. Con ello, el balance anual arroja un descenso del 9%. Es, a pesar de todo, el mejor registro de Europa, ya que el resto de los mercados cae casi o por encima del 20%.

La volatilidad a la que se ha asistido en la última semana ha beneficiado a las compañías de servicios públicos, que han actuado como valores refugio para los inversores. Ha sido el que menos ha caído en Europa (0,37%). En el Ibex, Iberdrola, Red Eléctrica y Unión Fenosa fueron las únicas compañías que tuvieron subidas en la semana (1,22%, 1,12% y 0,48%, respectivamente).

Inditex terminó como la peor, con una caída del 10,7%, a pesar de presentar unos resultados calificados de positivos para la mayoría de los analistas. El grupo textil, paradójicamente, cerró ayer como la mejor grupo al ganar un 2,44%. También tuvieron subidas por encima del 1% Repsol (1,62%), ACS (1,28%), Endesa (1,17%) y Banco Popular (1,10%).

El mayor castigo de la Bolsa se quedó en Prisa y Sogecable, que retrocedieron el 3,45% y 3,37%, respectivamente. Los grandes valores como Telefónica, BSCH y BBVA bajaron el 1,07%, 1,44% y 1,04%, pese a que contaban con el apoyo de Argentina, que prolongaba por segundo día consecutivo su recuperación en el Merval.

 

El beneficio de las firmas de Bolsa baja un 49%

Las sociedades y agencias de valores registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) obtuvieron un beneficio neto hasta octubre de 48.082 millones de pesetas, lo que supone una caída del 48,85% con respecto a lo conseguido en el mismo periodo del año anterior.

Según la CNMV, las sociedades de valores acapararon la mayor parte de los beneficios, al ganar 45.088 millones, un 49% menos.

Por su parte, las agencias de valores redujeron sus resultados en otro 49%, hasta 2.994 millones de pesetas.

Uno de los motivos de la reducción de los resultados de las firmas de Bolsa se encuentra en el descenso de las inversiones debido al mal comportamiento de los mercados en los últimos meses, lo que ha implicado la reducción de la actividad del sector.

De esta manera, las comisiones percibidas por las firmas de Bolsa se redujeron en los ocho primeros meses del año en un 27%, hasta 136.222 millones de pesetas.

Los costes ordinarios también cayeron como consecuencia de una menor actividad. Fueron de 532.370 millones de pesetas, un 32,5% menos que en el mismo periodo del ejercicio pasado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_