_
_
_
_

Puleva Biotech ampliará el capital 3.000 millones en la primavera

Puleva Biotech, que empezará a cotizar el lunes en el Nuevo Mercado, prevé una ampliación de capital de 18 millones de euros antes del verano. Ebro Puleva, que tiene un 75,4% de la sociedad de biotecnología, podrá vender hasta un 5,45% de su participación si hay exceso de demanda. El grupo alimentario también bloqueará un 60% de sus acciones durante 12 meses. Puleva Biotech sale con una capitalización de 12 millones de euros y un precio de 0,24 euros por título.

Puleva Biotech será la primera empresa que empiece a cotizar directamente en el Nuevo Mercado. Lo hará el próximo lunes con un precio de salida de 0,24 euros por acción, lo que significa una capitalización de 12 millones de euros (2.010 millones de pesetas).

La compañía, especializada en la investigación y desarrollo biotecnológicos, nace con un proyecto a largo plazo para lo que prevé realizar una ampliación de capital de 18 millones de euros (3.000 millones de pesetas) en la próxima primavera, según señaló ayer Javier Tallada, presidente de Puleva Biotech. Con ello se pretende asegurar la solvencia de la empresa y aportar los recursos financieros necesarios para mantener sus líneas de investigación, ya que la previsión de ingresos para los tres primeros años oscilan entre los 3,3 y los 7,8 millones de euros (550 a 1.300 millones de pesetas).

Tallada explicó que la compañía dará beneficios desde el primer año, aunque no está previsto el reparto de dividendo, "ya que ésta es una apuesta de futuro y necesitaremos todos los recursos para llevarla a cabo". Según el plan de negocio que recoge el folleto remitido a la CNMV, los ingresos se dispararán a partir de 2006 (una vez que se inicie la industrialización de algunas líneas de investigación) hasta llegar a 2010 con unos ingresos previstos de unos 223 millones de euros (37.104 millones de pesetas).

La compañía reconoce que las proyecciones elaboradas "hacen referencia a un negocio en las fases iniciales de desarrollo, se refieren a un periodo prolongado en el futuro y están sujetas a incertidumbres y contingencias económicas y competitivas importantes, muchas de las cuales están fuera del control de los consejeros". Y añade: "Será en 2010 cuando la sociedad alcanzará una estabilidad en cuanto a la actividad que compone su objeto social".

Los activos aportados por Puleva a Puleva Biotech están valorados en 12 millones de euros (2.000 millones de pesetas). De este total, la mayor parte (8,1 millones de euros, 1.350 millones de pesetas) corresponde al fondo de comercio, según figura en el folleto.

Ebro Puleva, que posee el 75,4% de la nueva compañía (el resto pertenece a unos 50.000 accionistas), tiene previsto vender hasta el 5,47% de las acciones de Puleva Biotech con el fin de atender a la demanda si fuera necesario. Ebro Puleva también se ha comprometido a bloquear el 60% del capital para dar estabilidad al mercado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_