_
_
_
_

Goirigolzarri sustituirá a Uriarte como consejero delegado del BBVA

La próxima presidencia única de Francisco González en el BBVA, aunque prevista, ha destapado la caja de Pandora en la cúpula del banco. El vicepresidente y consejero delegado del banco, Pedro Luis Uriarte, adelantará su salida del grupo y acompañará a Emilio Ybarra en su salida. El consejo del martes puede ser decisivo e incluso anunciarse estas salidas. El director general, José Ignacio Goirigolzarri, será el sucesor de Uriarte, en lugar de Echenique, candidato de Uriarte.

La próxima jubilación de Emilio Ybarra como copresidente del BBVA provocará un brusco cambio en la cúpula del banco, ya que a su salida se unirá la del vicepresidente y consejero delegado del banco, Pedro Luis Uriarte. Eso es, al menos, lo que se transmite en círculos financieros y en el propio grupo, aunque fuentes oficiales ni confirman ni desmienten el adelanto de la salida de Uriarte.

El detonante de la salida anticipada del consejero delegado obedece a la decisión tomada por Francisco González, quien será en breve presidente único. Uriarte e, incluso, Ybarra podrían anunciar su salida del BBVA en el consejo del próximo martes.

Pedro Luis Uriarte había propuesto como su sucesor en el grupo a Javier Echenique (BBV), actual director general del BBVA, responsable de la división de banca mayorista. Esta propuesta, sin embargo, fue rechazada por Francisco González, en favor de José Ignacio Goirigolzarri (BBV), también director general, responsable de la banca minorista y Latinoamérica.

Ya en la reestructuración realizada el pasado mes de abril, Goirigolzarri se decantó como el gran ganador de esta renovación y comenzó a señalársele como el sucesor de Uriarte. Pero el acercamiento de Goirigolzarri a González provocó cierto malestar en el banco, razón que puede justificar que Uriarte se decantara por Echenique.

Otra actuación de González que ha molestado a Uriarte ha sido el final del Programa Cre@ un año antes de lo previsto.

La revisión a la baja de los objetivos de beneficios para este año, anunciada el 31 de octubre, también llevó consigo el final del Programa Cre@, plan diseñado por Uriarte que incluía los objetivos de los años 2000 a 2002. En este caso, Uriarte era partidario de revisar a la baja las previsiones del plan, pero no de adelantar su conclusión.

Uriarte, hombre proveniente del BBV y artífice de la fusión del banco vasco con Argentaria, junto a Ybarra y Francisco González, ya había comentado a principios de año que podría dejar el banco cuando considerase que su trabajo había finalizado y citó tres opciones: jubilación en 2005 como mandan los estatutos, adelantar su salida a la junta de 2002 , en la que estaba fijada la salida de Emilio Ybarra; o irse cuando concluyera el Programa Cre@.

Esta declaración ya fue interpretada por los analistas como un guiño al mercado a través del cual anunciaba su salida para finales de 2002.

Pero los acontecimientos se han desbordado y han derivado no sólo en una salida anticipada de Uriarte, sino también del previsible adelanto de la salida de Ybarra en tres meses. De hecho, en el banco se daba por casi segura la salida de ambos en marzo y con esta convicción se estaba preparando la junta de accionistas. Sin embargo, los rumores surgidos en las últimas semanas alrededor de los posibles cambios en el banco pueden adelantar los acontecimientos al próximo 18 de diciembre. En el BBVA no quieren que se enrarezca más el ambiente y repetir lo sucedido este verano en el Santander. Y más cuando el BBVA había logrado sortear las diferencias culturales entre los ejecutivos provenientes del BBV y los de Argentaria hasta ahora.

En el consejo del martes también están previstos cambios en la estructura directiva, ya que Goirigolzarri querrá crear su propio equipo y los hombres afines a Uriarte podrían secundar su salida, caso de Mario Fernández, director jurídico del BBVA.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_