BBVA estima que el sector de fondos crecerá un 10% en 2002

BBVA Gestión de Activos calcula que el año que viene el mercado de fondos de inversión vivirá un crecimiento cercano al 10%. Según las previsiones de la gestora, la evolución del sector a lo largo de 2002 se verá favorecida por un escenario marcado por la recuperación económica a mediados de año, la inflación, los bajos tipo de interés y la abundancia de liquidez que hay actualmente en el mercado.

Estamos convencidos de que 2002 va a ser un año de recuperación de la industria de fondos", afirmó ayer José Sainz, director general de BBVA Gestión de Activos. La gestora confía en la recuperación de un mercado que ha vivido caídas patrimoniales en los últimos dos ejercicios. Dicha recuperación vendrá de la mano de un progresivo aumento de la audacia de los partícipes, que se plasmará en una rotación desde fondos conservadores, tipo monetarios y renta fija, hacia fondos de corte más agresivo de renta variable.

Según explicó ayer Fernando Gutiérrez, director de Estrategia de la gestora del BBVA, el crecimiento estimado para el año que viene, entre el 8% y el 10%, se apoyará en un entorno favorable derivado de aspectos como la recuperación económica en el segundo semestre de 2002, la baja inflación y la escasa probabilidad de ver un repunte de la misma; la gran abundancia de liquidez que hay en el mercado, derivada de las inyecciones realizadas por los bancos centrales vía rebajas de tipos, y la corrección que ya ha vivido la burbuja bursátil que se formó en el año 1999. "Todos estos aspectos crean un entorno favorable para los fondos de inversión", señaló Gutiérrez.

Sesgo conservador

Para este experto, no obstante, es posible que los partícipes se muestren reacios todavía a entrar en productos de renta variable dadas las fuertes caídas de los últimos meses. "El sesgo conservador de los inversores se irá diluyendo a medida que se asiente la recuperación", señaló ayer Gutiérrez. BBVA Gestión estima que en 2010 el sector español de los fondos de inversión se habrá duplicado e incluso triplicado, hasta representar entre un 40% y un 56% del PIB nominal, frente al 30% que suponía en 1999.

Para el año entrante, la gestora apuesta claramente por la renta variable frente a la renta fija, debido principalmente a las fuertes caídas que han vivido los mercados en los últimos tiempos, así como por las agresivas actuaciones de los Estados de cara a evitar la recesión, vía fiscalidad y rebajas de tipos.

Geográficamente, la gestora prefiere los activos europeos frente a los estadounidenses debido a la mejor valoración relativa y absoluta, así como al mayor margen del Banco Central Europeo para bajar los tipos de interés. BBVA Gestión apuesta por fondos invertidos en sectores con crecimientos más estables y beneficio recurrentes.

La entidad seguirá apostando en 2002 por los fondos garantizados de renta variable, así como por los multifondos, los fondos índice y los de rentabilidad absoluta.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Archivado En