_
_
_
_

El cambio en la presidencia de Petrobras retrasa la firma del pacto con Repsol YPF

La firma del acuerdo de intercambio de activos entre Repsol YPF y Petrobras está experimentando un nuevo retraso por el anunciado cambio en la presidencia de la empresa brasileña. Francisco Gros, actual responsable del Banco de Desarrollo, sustituirá en pocas semanas en el máximo cargo de la citada petrolera a Henri Philippe Reichstul, con quien negoció la compañía hispanoargentina. Y dada la relevancia del acuerdo, medios próximos a la operación consideran que puede ser más razonable que sea el nuevo presidente del gigante brasileño quien suscriba la alianza y, por tanto, se implique más en su contenido.

Pero, además de estas circunstancias no esperadas, las negociaciones entre Repsol YPF y Petrobras han atravesado por periodos muy difíciles, debidos no sólo al complejo contenido del pacto, sino también a la crisis de la economía argentina. Crisis que llevó a Petrobras a replantear el contenido de la alianza y que, según medios argentinos, está también detrás de la nueva decisión de posponer la firma. En esta línea, según publicaba ayer el diario Clarín de Buenos Aires, el acuerdo para el canje de activos podría incluso romperse por una eventual devaluación del peso argentino.

El intercambio de activos, con un importe de 1.000 millones de dólares (186.000 millones de pesetas), contempla la cesión a Repsol del 30% de la refinería brasileña de Refap y de 300 estaciones de servicio en ese país. Asimismo, la compañía hispanoargentina entraría en Albacora Leste, campo de producción de hidrocarburos situado a 120 kilómetros de la costa y que cuenta con unas reservas por 850 millones de barriles.

Por su parte, el grupo brasileño tomaría, si al final se materializa la alianza, los activos de la empresa EG3 que opera en Argentina y que cuenta con 700 estaciones de servicio.

La empresa que preside Alfonso Cortina comenzó a negociar con Petrobras para cumplir sus compromisos con el Gobierno argentino de reducción de posiciones en determinadas áreas para elevar la competencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_