_
_
_
_

Delkáder destaca la sensibilidad del PP hacia la radiodifusión

Delkáder recordó también que "el Gobierno modificó la ley de las telecomunicaciones para que Telefónica pudiera adquirir Onda Cero, y cambió la norma que obligaba a que las empresas concesionarias de emisoras de radio tuvieran acciones nominativas, y a nosotros nos pareció muy bien porque cree-mos que es un avance".

"La legislación que regula el medio es de 1987 y, en cierto sentido, está un poco obsoleta. Este Gobierno del PP ha sido sensible cuando ha visto que algunos aspectos de esa legislación habían quedado desfasados por la realidad y la ha modificado para que la radio sea eficiente", señaló ayer Augusto Delkáder, consejero delegado de Unión Radio, durante una reunión de directores de la Cadena SER celebrada en Logroño.

Delkáder recordó también que "el Gobierno modificó la ley de las telecomunicaciones para que Telefónica pudiera adquirir Onda Cero, y cambió la norma que obligaba a que las empresas concesionarias de emisoras de radio tuvieran acciones nominativas, y a nosotros nos pareció muy bien porque cree-mos que es un avance". El consejero delegado añadió que hay una enmienda para modificar la ley de las telecomunicaciones presentada a propuesta de la Asociación Española de la Radiodifusión Comercial y bajo la iniciativa del PSOE. El objetivo de esta iniciativa es crear un marco más estable y más automático en la renovación de las concesiones. "Nosotros pensamos que el Gobierno va a apoyar esta medida y que esta modificación va a salir adelante, lo que dotará de mayor estabilidad y eficiencia a la radio española", precisó Delkáder.

El directivo destacó los buenos resultados de la radio en España durante el último ejercicio, y en particular de la Cadena Ser, que ha revalidado su liderazgo de audiencia, según el último Estudio General de Medios.

Archivado En

_
_