_
_
_
_
epigrafe

Los pequeños comercios recibirán 2.000 millones para modernizarse

El primero de estos grupos acaba de iniciar la ampliación de las instalaciones de su hipermercado, en tanto que el segundo ha sido autorizado para construir un complejo comercial en la zona de expansión de la capital.

Los pequeños y medianos empresarios del sector del comercio en Logroño recibirán en los próximos cuatro años, 2.000 millones de pesetas (12 millones de euros) para modernizar sus establecimientos. El ayuntamiento de la capital y la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), institución autonómica, han respondido con un Plan Especial de Ayudas a las reclamaciones efectuadas por la patronal del sector, a raíz de conocerse los proyectos de Alcampo y Promodeico.

El primero de estos grupos acaba de iniciar la ampliación de las instalaciones de su hipermercado, en tanto que el segundo ha sido autorizado para construir un complejo comercial en la zona de expansión de la capital. Una tercera gran superficie, promovida por Vialia, podría instalarse también en 2003 en terrenos propiedad de Renfe, en las afueras de Logroño.

Las instituciones promotoras del plan pretenden que la concesión de las ayudas se adelante al inicio de la actividad de las grandes cadenas. Estos nuevos negocios se incorporarán a un tejido ya densamente poblado. Logroño, elegida hace dos años por Economía como la primera ciudad comercial de España, cuenta con una tienda por cada 56 habitantes, el porcentaje más alto de la UE. Las pymes de este sector constituyen actualmente el primer yacimiento de empleo de la capital riojana y uno de los principales factores de atracción turística.

El plan tiene una dotación especial de 30 millones de pesetas (180.000 euros) para la creación de un centro de asesoramiento que se encargará de verificar la viabilidad de las iniciativas de las empresas y de articular alianzas estratégicas en subsectores. La concesión de las ayudas estará determinada por un estudio, cuya elaboración ha sido encargada por el procedimiento de urgencia. El alcalde de Logroño, Julio Revuelta, subraya que "las medidas de apoyo han sido consensuadas con el sector".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_