_
_
_
_

Los franquiciados se enfrentan a Telepizza por su política comercial

Ha bastado el envío de una carta de Telepizza a todos sus franquiciados comunicándoles las nuevas condiciones comerciales de la cadena de pizzerías con su red de tiendas para que algunos franquiciados hayan optado por abrir un frente de oposición a la gestión que pretende implantar la empresa presidida por Pedro Ballvé.

La misiva de Telepizza, en la que se detallan los nuevos precios de trans-ferencia entre la cadena y sus franquiciados, ha desatado la oposición de los asociados, que están en desacuerdo con la política comercial de la compañía. Los propietarios de tiendas han optado por convocar para la próxima semana una reunión en la que se pretende establecer una línea común y un frente de oposición a la gestión.

Telepizza ha estado negociando con los asociados nuevas condiciones de descuentos en los precios de los productos que componen las pizzas. Según la empresa, ésta es una práctica habitual de la compañía y "ahora está habiendo mucha más transparencia y comunicación con los franquiciados de lo que ha habido nunca". Fuentes de la empresa aseguran que Telepizza es la franquicia más rentable de España.

Pero ahora la oferta de la compañía respecto a las nuevas propuestas de precios no ha satisfecho a los franquiciados, que habían pedido una mayor reducción en determinados artículos básicos.

Entre los asociados hay diversas posturas. La más extrema no descarta la posibilidad de cerrar incluso un par de días las tiendas como medida de protesta.

Uno de los franquiciados más importantes de España asegura que los nuevos precios y la política de descuentos que "pretende aplicar aho-ra Telepizza está fuera de toda lógica, los precios que nos han propuesto son incluso más caros de los que podemos encontrar en cualquier otro proveedor". Explica además que "llevamos un año y medio con los nuevos gestores explicándoles que la situación no puede seguir así e intentando rectificar los graves errores que se han cometido en la estrategia comercial y nos contestan con una propuesta que no cumple ninguna de las expectativas de los franquiciados".

Otros medios discrepan de esta tesis, ya que, aseguran, el incremento de precios propuesto en algunos productos está pensado para incentivar la venta del franquiciado, ya que el precio disminuye a medida que aumenta la venta. Es decir, se parte de un precio superior al actual para pocas unidades, pero disminuye sustancialmente para volúmenes grandes.

Telepizza ha generado un enorme descontento entre sus franquiciados dada la importante caída de ventas que sufre tanto la empresa como sus tiendas franquiciadas. "Ha llegado la hora", explican, "de que la compañía retorne a lo que siempre ha sido su núcleo central de negocio, la pizza, y abandone las aventuras emprendidas, que ya han demostrado su escasa rentabilidad".

Estas fuentes aconsejan como medida para volver a relanzar las ventas que Telepizza recupere el volumen de inversión publicitaria en su negocio principal, la venta y distribución de pizzas. "Esa medida", afirman,"es determinante para que la compañía recupere la senda de crecimiento de ventas".

En este sentido, la cadena, que destina el 3% de las ventas de las tiendas a publicidad y marketing, ha puesto en marcha una ambiciosa campaña en televisión que se prolongará hasta Navidad.

Por otra parte, Telepizza cayó ayer en Bolsa un 14,75% al cerrar a 1,85 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_