_
_
_
_

El Congreso exige al HSBC información sobre los créditos a entidades públicas

El comisión de investigación del caso Gescartera ha pedido al Hong Kong and Shan-ghai Bank Corporation (HSBC) la relación de los créditos concedidos a entidades participadas por el Estado y las condiciones en que se han concedido.

Los diputados socialistas que integran la comisión parlamentaria quieren profundizar en la relación entre el HSBC y Gescartera, una vez que el banco ha sido acusado de facilitar la colocación del dinero de la agencia fuera de España.

El PP y CiU se opusieron a tramitar la semana pasada la petición del PSOE para que el HSBC remitiera al Congreso la documentación sobre el préstamo a Muinmo, participada por el vicepresidente Rodrigo Rato y sus hermanos Ramón y María Ángeles.

No obstante, el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, anunció a Europa Press que va a seguir pidiendo explicaciones en el Congreso por el citado crédito, ya que lo considera una operación "sospechosa" al carecer de "garantías suficientes".

Por otra parte, el servicio jurídico de la Agencia Tributaria ha remitido un informe a la comisión parlamentaria en el que advierte que sólo entregará al Parlamento datos fiscales en supuestos muy determinados.

La advertencia llega al mismo tiempo que la comisión de investigación acordara solicitar a la Agencia Tributaria que remita todos los datos relativos al informe sobre Gescartera presentado hace una semana.

En concreto, los diputados quieren conocer qué altos cargos o ex altos cargos de la Administración están concernidos por alguna de las 536 actuaciones de la Agencia Tributaria o, en su defecto, certificación del citado organismo de que no hay altos cargos afectados por ninguna de esas actuaciones.

En la presentación de su informe, la agencia reconoció su ineficacia en el control sobre contribuyentes ligados a Gescartera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_