_
_
_
_
POLÍTICA

Los partidos discrepan en cómo orientar la ayuda financiera

El PSOE y el BNG coinciden visiblemente en sus propuestas electorales en la conveniencia de darle una nueva orientación al Instituto Galego de Promoción Económica, Igape.

El organismo, cuyo idoneidad ahora se pone en cuestión, nace en 1996 con la vocación de actuar como agencia de desarrollo económico, con dos áreas de trabajo principales definidas: la financiación, a través de la gestión de ayudas y apoyos directos, y la promoción e innovación, con el estudio de mercados, promovido por la Xunta, y heredando una estrategia anterior de gestión de ayudas -especializada en incentivos regionales- y de la que hasta ese momento se habían ocupado otros organismos autonómicos en el seno de varias consejerías. En definitiva, es el instrumento que la Xunta utiliza para canalizar los diferentes apoyos financieros que se destinan a las empresas gallegas.

Para el partido que lidera el socialista Emilio Pérez Touriño, es necesaria la modificación de la estructura del organismo y de las instituciones gestoras de los fondos de capital riesgo (XesGalicia y BicGalicia), aportando a su actuación "transparencia y eficacia", a la que fuentes del partido tildan de "amiguismo" y de "ayudar a salvar el patrimonio personal de empresarios con compañías en crisis". Por su parte, el BNG carga aún más las tintas calificando al papel del Igape y de Xesgalicia como de "un parche para atender las urgencias de un número reducido de empresas privilegiadas, mientras que el resto del tejido empresarial gallego está completamente desatendido".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_