La Casa Blanca ficha más asesores contra el nuevo terrorismo
El presidente estadounidense, George Bush, reforzó ayer su equipo de lucha contra el terrorismo fichando a dos nuevos asesores especiales para este campo. Una decisión con la que pone de manifiesto que su Gobierno no contaba con expertos suficientes en un terreno que se ha convertido en prioritario tras los atentados del 11 de septiembre.
Condoleeza Rice, la asesora de Seguridad Nacional, sigue siendo considerada por muchos como uno de los puntales claves del Gobierno de Bush. Pero su especialidad no es la lucha contra el terrorismo, sino la Rusia soviética.
Los nuevos consejeros son el general retirado Wayne Downing y el experto en lucha contra el terrorismo Richard Clarke, que trabaja para la Casa Blanca desde los tiempos de Bill Clinton.
El general Wayne Downing, antiguo jefe de comandos de operaciones especiales del ejército, será nombrado viceasesor de seguridad nacional para la lucha contra el terrorismo.
Críticas al Pentágono
Downing escribió un informe bastante crítico sobre los fallos de seguridad que permitieron el atentado en las instalaciones militares de Torres Khobar, en Arabia Saudí, en el año 1996.
Aquella ofensiva se saldó con la muerte de 19 soldados estadounidenses y Downing culpó a los líderes del Pentágono porque, en su opinión, estos no consideraban la lucha contra el terrorismo como una prioridad.
En cuanto a Clarke, es un experto en seguridad que lleva más de una década trabajando en el equipo antiterrorista de la Casa Blanca.
A partir de ahora será asesor especial para la seguridad en el ciberespacio. Y su función será garantizar que las infraestructuras de comunicaciones del país (incluidas redes telefónicas, bancarias y de servicios de emergencia) no son objeto de ataques ciberterroristas.
Algunos creen que el presidente Bush completará este nombramiento poniéndole al frente de una nueva Oficina de Seguridad del Ciberespacio. Algo que indicaría un claro cambio en la escala de prioridades del presidente, que a principios de año se estaba planteando eliminar el puesto de este asesor de seguridad.
Pearl Harbour digital
Clarke lleva bastante tiempo avisando a los miembros del Congreso sobre el peligro de que se produzca un Pearl Harbour digital. Es decir, una ofensiva a través del ciberespacio tan demoledora como el ataque de los japoneses a esta base estadounidense durante la II Guerra Mundial.
Ambos consejeros tendrán que colaborar estrechamente con Rice y con el antiguo gobernador de Pensilvania, Tom Ridge, que fue nombrado el lunes director de la nueva Oficina de Seguridad Nacional.
Los nombramientos iban a ser hecho oficiales ayer tarde en una ceremonia a la que seguramente acudirían Rice y Ridge. Pero la Casa Blanca avanzó la noticia diciendo que "el terrorismo global supone un grave peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos y para la seguridad de los estadounidenses en el extranjero".
Downing tendrá que coordinar "todos los esfuerzos dirigidos a detectar, frenar y destruir a las organizaciones terroristas y a aquellos que las apoyan". Una frase que vuelve a incorporar la "doctrina Bush", según la cual son culpables de terrorismo tanto quienes cometen atentados como aquellos que apoyan o dan cobijo a los autores de dichos atentados.