_
_
_
_
CASO GESCARTERA

Aznar rechaza que se trate de un asunto de corrupción política

El presidente del Gobierno, José María Aznar, rechazó ayer que el caso Gescartera se trate de un asunto de corrupción política y consideró que decir que el Ejecutivo "ha amparado, ha encubierto, ha organizado o es responsable de ese acto es mentir y calumniar, porque no es verdad".

José María Aznar hizo estas consideraciones ante el pleno del Congreso en respuesta a una pregunta del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, sobre este caso que, según él, es un ejemplo de corrupción política y, por lo tanto, deben asumirse las responsabilidades pertinentes.

Aznar subrayó que la posición del Gobierno ante el caso Gescartera es "de absoluto repudio" y de deseo ferviente de que se conozcan y depuren todas las responsabilidades, "lo cual me parece una novedad apreciable en nuestro país", añadió.

Respecto a las posibles responsabilidades políticas, Aznar señalo que éstas se establecen en el Parlamento y, por ello, se ha creado una comisión de investigación a los pocos días de conocerse los hechos, lo que sí cree que supone una novedad política en España, "donde no se constituían comisiones o tardaban en crearse dos o tres años." Y recordó que, además de las responsabilidades judiciales y políticas, también ha habido dimisiones por el caso Gescartera.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro afirmó ayer que en la investigación de Hacienda no se aprecia ningún trato de favor a la agencia. Y aseguró hoy que en las primeras conclusiones de la investigación que está realizando la Agencia Tributaria sobre el caso Gescartera no se aprecia "trato de favor alguno" a dicha agencia de valores por parte de los altos cargos del Ministerio de Hacienda.

Montoro, que hizo estas declaraciones en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2002 en el Congreso, precisó que estas afirmaciones no se refieren a las actividades concretas que pudiera haber llevado a cabo el ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna respecto a la agencia de valores intervenida. "Me detengo en la idea de que hasta el día de hoy no se aprecia que haya habido trato de favor alguno de los dirigentes del Ministerio de Hacienda y no saco más conclusiones de cualquier otro tipo de conductas que puedan exceder el ámbito concreto de investigación del ministerio", recalcó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_