La ampliación de la Unión Europea hacia el Este podrá financiarse "sin problemas" dentro del actual marco presupuestario comunitario, sobre todo si se acomete la reforma agraria y estructural antes del ingreso de nuevos socios. A esa conclusión llega un estudio elaborado por el Instituto alemán de Estudios Económicos DIW en cooperación con el de Política Europea, ambos de Berlín, y el de Economía Agraria de la Universidad de Gotinga.