_
_
_
_

Ford suprimirá más de 4.000 empleos administrativos en EE UU

Ford, la segunda automovilística del mundo, va a prescindir de cerca de un 10% de su personal administrativo en EE UU. La empresa anunció ayer que reducirá entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo en las áreas de venta y marketing para ahorrar costes en un momento en el que su cuota de mercado local está en franco retroceso.

Es un año de provisiones extraordinarias para Ford. Si en el segundo trimestre fueron 2.100 millones de dólares (407.400 millones de pesetas, 2.448 millones de euros) para cubrir el coste del reemplazo de 13 millones de neumáticos Firestone, en el cuarto trimestre hará constar en sus cuentas unos gastos extraordinarios de 700 millones de dólares (unos 127.400 millones de pesetas, 766 millones de euros) para compensar los despidos y jubilaciones de su plantilla administrativa. A esta provisión se le unirá otra de 200 millones de dólares en concepto de baja contable de inversiones (principalmente en Internet).

Y es que los ahorros de costes que durante años ha ido consiguiendo Ford se han revelado ahora insuficientes. Los males de la empresa copresidida por Jacques Nasser y William Clay Ford (bisnieto de Henry Ford) se resumen en una caída de ventas, su cuota de mercado en EE UU ha perdido un 1,6% este año, y en que tiene varios frentes judiciales y extrajudiciales abiertos por cuestiones de calidad y los accidentes que han costado la vida a 203 personas que viajaban en su modelo Explorer, equipado con neumáticos Firestone. En el segundo trimestre, la empresa tuvo 550 millones de dólares de pérdidas operativas. Las primeras desde 1992.

Según algunas fuentes, Ford anda corta de liquidez tras sus últimas adquisiciones en el negocio de la automoción en los últimos años (Volvo, Land Rover) y otras áreas como el alquiler con la compra del 18,5% de Herzt que no poseía, entre otras operaciones.

Más ahorros

Así las cosas, Ford ha decidido ir más allá en sus esfuerzo de reducción de costes y ahorros. Según los portavoces de la empresa, los avances tecnológicos hacen que en las áreas de oficina se puedan conseguir mayores ratios de productividad con menos personal. Se espera que el 75% de los posibles 5.000 despidos se realice con prejubilaciones. Desde Ford se asegura que los costes de marketing son demasiado elevados y hay que poner fin a ello.

Las medidas de reorganización no quedarán en este anuncio. "æpermil;ste es uno de los pasos a dar en una reestructuración más amplia en las operaciones en Estados Unidos", señalaba ayer el director financiero de Ford, Martin Inglis. "Se tomarán más medidas en lo que queda de año, nada es descartable, tenemos que hacernos más competitivos". Según Inglis, este recorte de personal permitirá a la empresa ahorrar 300 millones de dólares al año. La empresa ha revisado otra vez a la baja sus previsiones de beneficios para 2001.

Estos cambios serán los primeros que se produzcan con una nueva estructura organizativa puesta en marca hace un mes en Ford Norteamérica con la llegada de Nick Scheele, anterior responsable de la división europea.

Ford cotizaba ayer en mínimos anuales. Standard & Poor's dijo ayer que podría reducir la calificación de deuda de Ford y de General Motors.

 

Cierre temporal de fábricas desde el lunes

Ford Motor cerrará la fábrica de Ohio durante dos semanas y otra en Ontario durante siete días para tratar de reducir unos inventarios en los que se acumulan turismos y camionetas. Unos 3.000 trabajadores tendrán que permanecer inactivos por esta medida que tiene como objetivo reducir la producción de vehículos 200.000 unidades durante el tercer trimestre. Ya en el primer semestre del año la producción de Ford en EE UU se ha rebajado un 12,5% para adecuar la oferta a la demanda real.

Según los datos oficiales de ventas hasta mediados de año, las matriculaciones de Ford han retrocedido un 11,5% (2.028.717 unidades frente a 2.293.172 en el mismo semestre de 2000) y sólo en junio cayeron un 7%. La caída de ventas semestral es, de lejos, la mayor registrada por una automovilística en Norteamérica y si el año pasado por esas fechas era líder de ventas por encima de su rival, General Motors, este año se ha vuelto a colocar segunda posición en esta clasificación.

El Explorer, su todoterreno más vendido y el coche más rentable para la marca, ha sufrido un serio revés de imagen tras conocerse más detalles de los accidentes de este coche donde que se calzaron neumáticos Firestone. Su última reedición, lanzada a principios de año, no ha cubierto las expectativas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_