_
_
_
_

Intercaser se llamará Skandia Vida y se centra en vender "segurfondos"

La aseguradora Intercaser anunció ayer que a partir de ahora la entidad pasará a llamarse Skandia Vida, tomando el nombre de su matriz, la sueca Skandia. Como afirmó su presidente, Jan R. Carendi, la filial española era la única que no compartía la misma denominación que el grupo. La entidad opera en 20 países en Europa, América y Asia.

Este cambio de denominación no será la única transformación que lleve a cabo la entidad financiera. Otra novedad consistirá en centrar sus esfuerzos en venta de unit linked -también conocidos por segurfondos, es decir, seguros de vida ligados a fondos de inversión- y de planes de pensiones, en detrimento de las pólizas de vida.

Esta variación en el nombre y en el enfoque comercial de la entidad supone la "cristalización" de la reorientación acometida en 1998 de su negocio hacia productos de ahorro a largo plazo, que han pasado a representar el 85% de los productos de nueva producción de la compañía, mientras que los de vida tradicionales suponen un 15%. En España, la aseguradora gestiona casi 60.000 millones (360 millones de euros) en segurfondos.

Antes de adoptar la nueva política comercial, un 7% de las primas totales eran de fondos de pensiones, un 9% de segurfondos y un 69% de seguros de vida. En el año 2000, el peso era del 15%, 34% y 21%, respectivamente. Sólo en unit linked gestiona en la actualidad 59.898 millones de pesetas (360 millones de euros), casi un 20% de su negocio global.

Con el nuevo planteamiento, la compañía espera incrementar el volumen de negocio de un 20% a un 25%, según estimó ayer el director general, Rafael Galdón. El volumen de negocio alcanzó el pasado ejercicio los 96.307 millones de pesetas (578,8 millones de euros).

Skandia Vida, como el resto de filiales del grupo financiero, no dispone de red de distribución propia, sino que comercializa sus productos a través de 4.000 puntos de venta gracias a acuerdos comerciales con 22 entidades financieras.

Skandia canalizará a través de su filial española una inversión superior a los 25.000 millones de pesetas (150,25 millones de euros) a partir del próximo año para financiar su expansión en el sur de Europa.

Los fondos se destinarán a capitalizar la compañía que ya tiene Skandia operativa en Italia y a abrir nuevas sucursales en Portugal y Francia a finales de este año. La filial española está "suficientemente capitalizada", según Carendi.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_