_
_
_
_

Philip Morris, condenada a pagar 600.000 millones a un enfermo de cáncer

La tabacalera estadounidense Philip Morris deberá pagar 3.000 millones de dólares a Richard Boeken, un enfermo terminal de cáncer de pulmón, porque la compañía ocultó durante años los riesgos de fumar, según la sentencia del jurado del Tribunal Superior de Justicia de Los Ángeles.

El jurado, compuesto por cuatro hombres y ocho mujeres, acusó a Philip Morris de fraude, engaño y otras acusaciones para inducir al demandante Richard Boeken a fumar sin preocuparse por su salud. El veredicto exigía la conformidad de 9 de los 12 miembros del jurado.

La sentencia ordena pagar 5,5 millones de dólares, cerca de 1.000 millones de pesetas, por compensación de daños y 3.000 millones de dólares, casi 600.000 millones de pesetas para paliar el engaño.

Las tabacaleras han perdido dos casos individuales en la rica Costa Oeste. En 1999, un jurado de San Francisco reclamó 51 millones de dólares a Philip Morris y a Reynolds. Un mes más tarde, otro jurado californiano ordenó pagar 81 millones de dólares a los herederos de un fallecido por cáncer. Ambas sentencias han sido apeladas.

Los abogados de Philip Morris alegaron que Boeken desoyó las advertencias de las autoridades sanitarias, y que la compañía siempre ha reconocido que el tabaco es un factor de riesgo, pero el abogado del demandante consiguió que el jurado aceptara su argumento de que las tabacaleras hasta hace pocos años ponían "en duda" el impacto del tabaco, y "negaban" que produjera cáncer.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_