_
_
_
_

Israel asegura que la caída del Nasdaq daña más su economía que la Intifada

Un alto funcionario del Ministerio de Finanzas de Israel aseguró ayer que el batacazo del Nasdaq ha dañado más la economía de ese país que los destrozos causados tras los siete meses de Intifada palestina.

"La Intifada tiene sólo un impacto limitado sobre el sector turístico, que se ha visto seriamente afectado, pero es la crisis mundial de los valores tecnológicos la principal causa del recorte en el crecimiento para este año", señaló ayer el director general del Ministerio de Finanzas, Danny Catarivas. Según este alto funcionario, el turismo representa el 3% del producto nacional bruto de Israel.

"Unos cuantos centenares de millones de dólares no van a desequilibrar un presupuesto de 60.000 millones de dólares", aseguró Catarivas. Por el contrario, otro funcionario de este ministerio aseguró que si la Intifada continuaba hasta finales de año los daños para la economía de Israel estarían entre 1.000 y 1.500 millones de dólares. La prensa israelita aseguraba que el Ministerio de Defensa reclama al Gobierno 1.000 millones de dólares más (de los 9.000 de que dispone por los presupuestos).

La alta tecnología ha jugado un papel muy importante en Israel. Al calor de la fiebre por la nueva economía, la inversión extranjera alcanzó el año pasado una cifra récord en ese país, que creció en 2000 a un ritmo del 6%. Pero desde agosto del año pasado las inversiones extranjeras en la Bolsa de Tel Aviv se han reducido un 20%. El FMI asegura que este año Israel crecerá un 1,9%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_