La refinería sevillana Migasa, dirigida por los hermanos Miguel y Diego Gallego, ha comprado a la multinacional Unilever la marca La Masía y sus dos plantas en Valencia (envasadora) y Jaén (refinería), con lo que se ha hecho con la segunda envasadora nacional. El importe de la operación no ha sido especificado por ninguna de las partes "para no distorsionar el mercado de cara a próximas adquisiciones", según Diego Gallego.
Paralelamente, Migasa ha suscrito una alianza con la también sevillana Hijos de Ybarra, primera envasadora de capital netamente andaluz, para constituir una sociedad filial que se encargará de dirigir y orientar el proceso de envasado y comercialización de La Masía. Esta filial dependerá de la sociedad Aceites Ybarra, que ya comparten las dos empresas sevillanas al 50% desde 1996.
El 16% de cuota de mercado español del grupo que se crea supone 65 millones de litros al año.
El nuevo gigante aceitero español facturará entre 75.000 y 80.000 millones de pesetas en conjunto y será líder en ventas totales (contando aceites de semilla, ventas a granel y otros productos) con más de 400.000 toneladas y una cuota de mercado total del 15%.
El grupo se conforma como el primero de capital íntegramente español por volumen y facturación (Koipe está controlada por el grupo Eridania)
Detrás de Koipe y la nueva entidad formada por Migasa e Hijos de Ybarra (que constituyen una alianza estratégica y no una fusión), se sitúan las siguientes marcas por cuota de mercado: de Coosur, Borges o La Española, que ostentan cuotas de entre el 3% y el 5% cada una.