_
_
_
_

Holanda no exportará ganado tras detectarse un foco de fiebre aftosa

El Comité Veterinario Permanente de la UE se pronunció ayer a favor del cierre de las exportaciones de ganado vivo de Holanda tras la confirmación, por parte de ese país, del primer caso de fiebre aftosa en una explotación de vacuno en la localidad de Olst (este de Holanda), anunciaron fuentes comunitarias.

Los expertos veterinarios de los Quince han acordado, además, la prohibición de la exportación de los productos cárnicos y lácteos que no hayan sido sometidos a un tratamiento específico procedentes de las regiones holandesas en las que se ha detectado la enfermedad.

"Confiamos en la posibilidad de erradicar la enfermedad y estamos satisfechos con las medidas que se han tomado en Holanda", señalaron las mismas fuentes.

Las autoridades holandesas han decretado el sacrificio de todo el ganado situado a un kilómetro a la redonda de las explotaciones donde se ha detectado el brote de fiebre aftosa.

Holanda es el segundo país del continente y el tercero de la UE en el que se ha detectado la enfermedad, después del Reino Unido y Francia.

La Consejería de Agricultura de Cataluña inmovilizó ayer 569 cabezas de ganado porcino de dos explotaciones situadas en Lleida y Girona que procedían de Holanda después de que el Gobierno holandés haya anunciado que ha detectado zonas del país afectadas por el virus. 50 animales del ganado inmovilizado se encuentran en la comarca del Pla d'Urgell, y 519 cerdos, en Pla de l'Estany.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_