_
_
_
_

La presencia femenina en puestos directivos de la banca sólo llega al 17%

Decir que el peso de las mujeres en puestos de dirección de las empresas españolas sigue siendo mínimo no es ninguna novedad, pero conviene recordarlo. Comisiones Obreras se ha propuesto constatarlo en el caso del sector financiero y, por primera vez, con motivo de la celebración hoy del Día de la Mujer, presenta un "índice de igualdad de oportunidades en el sector financiero", con el que intenta medir los avances o retrocesos que se hayan producido para las mujeres en bancos y cajas de ahorros.

Una de las conclusiones del estudio es que sólo 17 de cada 100 puestos técnicos o de dirección en las siete principales entidades financieras (BBVA, BSCH, La Caixa, Caja Madrid, Banco Popular, Bankinter y Banesto) está ocupado por mujeres. Y ni siquiera se habla de la cúpula directiva, donde la presencia femenina es inexistente. Lo cierto es que este 17% se concentra en los niveles más bajos de las cinco categorías técnicas existentes, dependiendo de las oficinas o los departamentos.

El fin de Comisiones es valorar las entidades individualmente según cuatro variables: número de mujeres en plantilla, mujeres en puestos técnicos y su promoción a lo largo de los años, existencia o no de planes específicos de promoción de la igualdad de oportunidades y existencia o no de la figura de responsable, defensor o promotor de la igualdad entre sexos.

Pues bien, la conjunción de estas variables revela que el BSCH es el que más se preocupa por la inserción laboral de la mujer en igualdad de condiciones. No en vano, el presidente del BSCH, Emilio Botín, lanzó hace ahora un año, en la convención de directivos de la entidad, el mensaje sobre la necesidad de aumentar la presencia femenina en el banco. Mensaje recibido en el departamento de recursos humanos, que nombró una defensora de la igualdad que hace subir considerablemente la puntuación de esta entidad.

Algo por debajo del BSCH está el BBVA. Le siguen Popular, Bankinter y Caja Madrid, y las peor paradas son La Caixa y Banesto, según el índice de CC OO.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_