_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

El Nasdaq recupera el 1,2% con poco volumen de negocio

El mercado da un respiro a los valores tecnológicos más penalizados en las últimas jornadas.

Los inversores estadounidenses comenzaron la semana expectantes, tras el varapalo propinado a los valores de la nueva economía la pasada semana. La sesión, con un volumen de negociación escaso, finalizó con un alza del 1,19% para el Nasdaq y del 0,92% para el Dow Jones.

Entre los datos econó-micos, la Asociación Nacional de Gerentes de Compra de EE UU (NAPM) publicó el índice de actividad no manufacturera, que subió en febrero a 51,7 puntos, lo que apunta que el sector servicios no está en recesión, pero ha sufrido un parón.

A la espera del dato de productividad, que se conoce hoy, los operadores se decidieron ayer, aunque con escasa convicción, por firmas de peso duramente castigadas en las últimas sesiones. Encabezaron los ascensos del índice tecnológico compañías como Cisco, JDSU o Intel.

La cautela, no obstante, fue la nota característica. El Nasdaq ha cedido un 13,3% en el año y un 57% desde máximos de marzo de 2000. En un entorno de menor crecimiento y ante la avalancha de rebajas de expectativas por las empresas, las esperanzas de los inversores están puestas en la capacidad de la Reserva Federal para, a través de su política monetaria, estabilizar el mercado financiero.

ESTADOS UNIDOS

Amazon sube el 26%

Las repercusiones de la rebaja de resultados previstos por parte de Oracle el jueves continuaron ayer. Empresas co-mo Siebel (-7%) y Veritas (-6%) encadenaron otra caída y fueron el principal lastre del mercado electrónico.

Tres fabricantes de microprocesadores -Cypress, Vitesse Semiconductor y LSI Logic- avisaron de peores resultados. Aunque las noticias tuvieron escaso impacto, supusieron una nueva evidencia del deterioro económico.

Amazon escaló el 26,25% después de que The Sunday Times informara de un posible acuerdo entre la firma de Internet y Wal Mart.

Entre las firmas tradicionales, Coca-Cola cayó el 4,5% tras dimitir un alto directivo.

EUROPA

Alzas en las tecnológicas

Las Bolsas europeas recuperaron ayer parte del terreno perdido en las últimas sesiones al registrar avances moderados. Los bajos precios alcanzados por las compañías de telecomunicaciones y las tecnológicas atrajeron a los inversores, que se animaron a comprar. En el polo opuesto se situaron los valores defensivos, como distribuidoras y empresas de alimentación.

Entre los valores tecnológicos, SAP subió el 2% tras el castigo de la pasada semana, cuando Oracle rebajó las previsiones. Nokia ganó el 5,2%, y Alcatel, el 5,8%.

Este sentimiento de relativo optimismo impulsó las telecos. Las ganancias de KPN (+6,4%) y British Telecom (+5,2%) fueron las más significativas.

El Banco Central Europeo, por su parte, contribuyó a consolidar este ambiente. Wim Duisemberg, presidente de la autoridad monetaria de la zona euro, afirmó que el enfriamiento económico estadounidense no se dejará sentir de momento en Europa. "El nivel de confianza económica en la región se mantiene alto", dijo Duisemberg.

El presidente del BCE reconoció que las presiones inflacionistas se han estabilizado, pero dijo que hay que mantener la precaución hasta que se mida el impacto de la caída del euro y del precio del petróleo. La evidencia de que no bajará tipos inmediatamente castigó las aseguradoras, como Aegon (-2,5%).

LATINOAMæpermil;RICA

Argentina gana el 8,1%

Jornada de euforia en Argentina. El nombramiento de Ricardo López Murphy como nuevo ministro de Economía provocó una avalancha de compras, que impulsó la Bolsa el 8,1%. Destacaron las subidas de Telecom Argentina (13%) y Pérez Companc (9%). Las españolas Repsol (+0,9%) y Telefónica (+1,1%) registraron alzas moderadas.

ASIA

Leves ascensos

Tokio ganó ayer el 0,49%, tras finalizar la pasada semana en el nivel más bajo de los últimos 15 años. Los mayores descensos correspondieron a las telecos NTT Do Como (-4,6%) y Japan Telecom (-6%). Entre las subidas, Kyocera rebotó desde el mínimo de 16 meses y se anotó un 4,7%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_