_
_
_
_
LA CARTERA MODELO

BSN Banif opta por la vieja economía

Bancos y eléctricas, a pesar del riesgo que tienen en Latinoamérica, son los sectores preferidos del banco de inversión.

Los sectores de la vieja economía empiezan a ganar peso en las carteras modelo de las grandes casas de análisis. Un ejemplo de ello es la selección de BSN Banif, en la que prevalecen los valores con fundamentales. De hecho, los analistas de este banco de inversión consideran que los sectores financiero y eléctrico son los que más posibilidades de revalorización presentan. "A pesar de que en España prevalece el riesgo de Latinoamérica, este año puede convertirse en el revulsivo que el mercado necesita, y en este contexto nos gustan bancos y eléctricas", apuntan desde BSN Banif.

Dos sectores que ponderan con el 39% y el 11%, respectivamente, y donde destaca el peso que tienen tanto BSCH como BBVA, del 17%. Sin embargo, los analistas de BSN Banif consideran que el primero tiene más recorrido hasta su precio objetivo, establecido en los 17 euros.

Unión Fenosa, Iberdrola y REE son las eléctricas incluidas en la selección. Con un precio objetivo de 23 euros, 18 euros y 13 euros, respectivamente, los analistas de este banco de inversión consideran que estos títulos tienen un gran potencial de revalorización.

Telefónica es la principal apuesta dentro de las telecomunicaciones a pesar de que "el peso de la operadora está algo por debajo de su referencia en el Ibex", explican, "aunque hemos incluido a Telefónica Móviles, lo que refuerza nuestra apuesta por el grupo", añaden estos expertos. Mientras la matriz pondera con el 23%, su filial de móviles tiene un peso del 2%.

Algo similar ha sucedido con Gas Natural, que ha aumentado su peso hasta el 3%, en detrimento de Repsol, que ahora pondera con el 5%. La petrolera, con un objetivo fijado en los 24 euros, tiene un potencial cercano al 25%.

BSN Banif introduce en su recomendación títulos como Acerinox o Ence, que considera apuestas más agresivas. "Se trata de cíclicas puras que merecen un margen de confianza elevado por los precios que tienen y por sus excelentes resultados".

Dentro del sector de la construcción, "que sigue sostenido por sus buenas perspectivas de negocio y beneficios", estos expertos se inclinan por Ferrovial, que tiene como objetivo los 17,20 euros, y ACS.

Publicado en página 24 Suplemento Semanal 5d

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_