_
_
_
_

Bruselas abre un proceso de infracción contra el Gobierno alemán

La Comisión Europea (CE) lanzó ayer otra andanada contra lo que considera una violación de las normas de competencia por parte del sistema de banca pública alemana.

"No cuestionamos su estructura de propiedad", intentó suavizar el comisario de Competencia, Mario Monti, al anunciar la apertura de un expediente de infracción contra Alemania, "pero debemos remediar la distorsión a la competencia que provocan los avales estatales cuya duración y cantidad no sólo son ilimitados, sino también gratis".

La Comisión ya condenó con anterioridad la ayuda de Estado por valor de 1.580 millones de marcos (unos 130.000 millones de pesetas) concedida por Berlín al banco público regional Westdeutsche Landesbank (WestLB). El Gobierno de Gerhard Schröder se ha negado hasta ahora a recuperar esa cantidad y el caso se encuentra ante el Tribunal de justicia de la Unión Europea.

En esta ocasión, el comisario Monti ha actuado a instancias de la Federación Bancaria Europea, que en 1999 denunció los sistemas de avales públicos de que disfrutan los landesbanken (bancos regionales), unas 580 cajas de ahorros o bancos especializados.

El Estado alemán o las autoridades regionales asumen todo el riesgo del crédito de estas instituciones y garantizan su funcionamiento de por vida, sin coste alguno añadido. El Gobierno alemán tiene un mes para responder a las objeciones planteadas por la Comisión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_