_
_
_
_

Chrysler cerrará seis fábricas y eliminará cerca de 20.000 empleos

El próximo 23 de febrero, el presidente de Chrysler, Dieter Zetsche, presentará al consejo de administración de la empresa un plan para su reestructuración. En un adelanto sobre su contenido, fuentes del rotativo The Wall Street Journal (TWSJ) aseguran que éste pasa por el cierre de 6 de las 41 fábricas de la automovilística estadounidense y la eliminación de 20.000 empleos de un total de 125.000.

En concreto, serían 6.000 de los 30.000 empleados de administración y oficinas y entre 10.000 y 15.000 trabajadores de fábrica, de un total de 95.000, los que perderán su empleo según los planes de Zetsche. La estrategia de este directivo para que la empresa vuelva a la rentabilidad pasa por el cierre de 6 de las 41 fábricas del fabricante de coches. No obstante, y tal y como señala el rotativo estadounidense, los cierres de plantas se presentarán como "temporales indefinidos".

La reducción de plantilla se hará a través de prejubilaciones para evitar enfrentamientos con los sindicatos.

La empresa hará este año una provisión extraordinaria para afrontar los costes de la reestructuración, pero aún no se ha estimado a cuanto se elevará esta cantidad.

Antes de la presentación de este plan de relanzamiento, 1.500 ingenieros de Chrysler se han embarcado en el estudio de hasta dónde puede llegar la reducción de costes en materia de compras. La automovilística ha pedido a sus proveedores una reducción del 15% de sus precios en los próximos tres años y desde el pasado 1 de enero ya se ha planteado una rebaja del 5% en las compras.

Según los analistas, el cierre de plantas será bueno por lo que aporta a la reducción de la sobrecapacidad de la industria, pero a la vez, Chrysler tiene que presentar una atractiva cartera de productos. Pendientes del desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, buena parte de los especialistas creen que la recuperación de Chrysler no llegará antes de cuatro años.

Quien no ha esperado a ningún progreso en la situación de la empresa es Kirk Kerkorian, el tercer accionista de DaimlerChrysler, que ha vendido un tercio de las acciones en la empresa por lo que su participación queda en el 2,3%, según el TWSJ. Kerkorian interpuso a finales de 2000 una demanda contra el presidente de DC, Jürgen Schrempp, acusándole de mentir en el momento de la compra de Chrysler por Daimler.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_