_
_
_
_

300 jueces inician una huelga de celo para reivindicar una subida salarial

Los titulares de más de 300 juzgados de toda España iniciaron ayer una huelga de celo como respuesta al retraso en la negociación con el Ministerio de Justicia del aumento de sus salarios.

Esta convocatoria se suma a las medidas emprendidas desde el pasado 15 de diciembre por la Junta de Jueces de Cáceres con el objetivo de obtener de forma inmediata una mejora retributiva similar a la aprobada la pasada legislatura para los magistrados del Tribunal Supremo.

El titular del Juzgado de lo Penal de Cáceres, Joaquín González Caso, explicó ayer a Europa Press que la única asociación de jueces que ha mostrado su apoyo a esta medida, hasta el momento, ha sido Francisco de Vitoria, aunque la huelga será respaldada también por jueces que pertenecen a otras organizaciones, como la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia (JpD), cuyas directivas rechazan la convocatoria. A las quejas planteadas por la Junta de Cáceres se han ido sumando las de las Juntas de Madrid (jueces de Primera Instancia), Toledo, Gran Canaria, Zaragoza, Badajoz, Lleida, Gijón, Oviedo, Tenerife, Zamora y Burgos. Los jueces también protestan por la falta de medios materiales y humanos en los juzgados.

La huelga de celo consiste en la aplicación estricta de las normas procesales, lo que supone que algunas diligencias que hasta ahora realizaban los funcionarios se practiquen en presencia del juez, tal y como señala la norma, unida al respeto de una jornada laboral por parte de los jueces de 37 horas y media semanales (horario de funcionarios de Justicia).

Por otro lado, los sindicatos UGT, CC OO y CSIF han convocado para el próximo 13 de febrero un día de huelga entre los trabajadores de la Administración de Justicia para pedir medios materiales y humanos para aplicar la nueva Ley del Menor y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Según informa UGT, los tres sindicatos han firmado un manifiesto en el que anuncian esta huelga, apoyada con una concentración ante la sede del Ministerio de Justicia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_