_
_
_
_
LA BOLSAS EN EL MUNDO

Las compras selectivas de valores impulsan el Nasdaq

Estados unidos

Alza de General Electric

Las compañías de software centraron la atención de la jornada. Según los analistas, estas firmas tienen posibilidades de crecer, incluso en un contexto de desaceleración. "Una empresa con presupuesto limitado seguirá invirtiendo en programas para mejorar su productividad", afirmaba un experto. Microsoft avanzó un 4%; Sun Microsystems, un 9,9% y Siebel Systems, un 8,8%.

El fabricantes de equipos informáticos Hewlett Packard (+1,97%) se unió a los avisos negativos que realizó el día anterior de Cisco (+7,9%) y rebajó las previsiones al finalizar la sesión. Otra del sector, Gateway (+15%), presentó un resultado peor de lo esperado y redujo sus previsiones.

Motorola también advirtió en ese sentido, pese a lo cual ganó el 4,4%. Otros fabricantes europeos de teléfonos móviles, como Nokia (+6,4%) y Ericsson (+7%), ganaron.

Otros grupos que presentaron el balance al cierre, Doubleclick (-9,5%), distribuidora en Internet, aumentó las pérdidas, y redujo la previsión para el primer trimestre de 2001. Ariba (+8%), firma de software de comercio electrónico, dijo que las pérdidas crecieron por las adquisiciones, pero los ingresos aumentaron.

Dentro de los valores tradicionales, cedieron Du Pont, 4%; Merck, un 1,88% y Johnson & Johnson, un 3,6%.

General Electric (+4,2%) avanzó tras anunciar que reiniciaría el programa de recompra de títulos una vez que Honeywell (+4,8%) aprobó la fusión de ambas compañías.

Europa

Suben las petroleras

Las Bolsas europeas se contagiaron ayer del buen tono del Nasdaq. Petroleras, telecos y farmacéuticas encabezaron los avances. Francfort sumó un 2,3%; Londres, un 0,9%; París, un 0,87% y Madrid, un 1,19%.

Las operadoras impulsaron los índices. KPN se anotó un 5,24%, con lo que acumula un alza desde el inicio del año del 37%, entre rumores de fusión con otra operadora. Telefónica subió un 2,57% y Vodafone, un 2,6%.

El Nasdaq alentó a las tecnológicas. Sema subió un 9% y SAP, un 9,5%, en su tercera alza consecutiva. Las petroleras avanzaron gracias al alza del crudo. Shell ganó un 2,8% y BP Amoco, un 3,6%. Otros avances correspondieron a las farmacéuticas Schering (6,8%) y Elan, un (3,7%).

En el polo opuesto, se situaron las distribuidoras, después de que la británica Matalan (-34%) presentara unos resultados negativos.

Latinoamérica

Ganancias

De la mano del Nasdaq, las Bolsas de la región subieron ayer. Argentina subió por octavo día consecutivo, un 1,43%, de la mano de las telecos Telefonica (+5%) y Telecom Argentina (+4%). México se anotó un 2,6%.

ASIA

Nueva oferta de NTT

NTT DoComo cedió ayer un 3,5%, después de que el Financial Times anunciara que la operadora ofrecerá desde hoy 460.000 acciones nuevas en Europa, EE UU, y Japón. Con esta oferta la firma pretende obtener 900.000 millones de yenes (800.000 millones de pesetas) para financiar la compra de la participación en AT&T. Tokio perdió un 1,7%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_