_
_
_
_
Infraestructuras

Florentino Pérez repite su sueldo de 4,5 millones en ACS en 2016

El presidente del grupo de construcción acumula 39 millones en instrumentos de ahorro a largo plazo

El presidente de ACS, Florentino Pérez.
El presidente de ACS, Florentino Pérez.Pablo Monge
Javier Fernández Magariño

El grupo ACS pagó el año pasado 4,57 millones a su presidente, Florentino Pérez, que repite la remuneración de 2015. De forma paralela, la empresa engrosó en 1,3 millones su sistema de ahorro a largo plazo, que supera ya los 39,6 millones de euros.

El vicepresidente Antonio García Ferrer percibió 1,73 millones, siendo uno de los salarios más destacados del consejo de administración, mientras el consejero y secretario general del mismo, José Luis del Valle, es el único junto al presidente que recibe aportaciones a sistemas de ahorro, con 657.000 euros durante el ejercicio 2016, hasta consolidar 8,9 millones. Del Valle, que también forma parte del consejo de supervisión de Hochtief y esl consejero de la filial australiana Cimic, cobró en metálico algo más de 3 millones de euros.

La retribución total del consejo fue de 13,6 millones de euros, desde los 12,6 millones del año anterior

La retribución total del consejo fue de 13,6 millones de euros, desde los 12,6 millones del año anterior, según ha comunicado ACS a la CNMV. La principal variación se encuentra en el salario del consejero Pedro López Jiménez, que pasa de 652.000 a 1,72 millones de euros, al presidir el consejo de vigilancia de Hochtief y estar presente en el órgano de administración de Cimic.

ACS tiene compromiso con antiguos directivos de Dragados y con dos consejeros ejecutivos para remunerarles a través de contratos de seguros de ahorro colectivo. Las aportaciones de la empresa en este sentido, que sumaron 2 millones de euros el año pasado, forman parte de la remuneración anual tanto de Florentino Pérez como de José Luis del Valle, y se consolidan a medida que las cantidades son aportadas a la firma de seguros en la que está externalizado el plan de pensiones.

El mayor grupo español de infraestructuras ha variado para este 2017 su política salarial en lo que toca a la remuneración variable de los consejeros ejecutivos, ligándola más estrechamente a la consecución de objetivos. Un mínimo del 60% dependerá de que la compañía alcance metas cuantitativas en términos de ebitda, beneficio neto, ratios de apalancamiento, cartera de pedidos y flujo de neto de caja. Y al menos un 20% va a depender de que se conquisten los retos marcados en prácticas de RSC.

ACS, que ganó 751 millones en 2016 tras un alza del 3,5%, se ha marcado el objetivo de engordar su beneficio neto del 8% al 10% en 2017, hasta cotas de 825 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_