_
_
_
_
Ordenar nuestros archivos es mucho más sencillo de lo que parece

Cómo borrar archivos duplicados en Windows, Mac y Linux

Si tenemos un ordenador con grandes recursos y sobre todo, un gran almacenamiento interno, lo más normal es que comencemos a guardar todo tipo de archivos, incluso duplicando algunos de ellos. Esto, entre otras cosas, provoca que perdamos MB e incluso GB bastante valiosos, sobre todo en lo que a música, vídeos e imágenes se refiere. Si bien Windows, Mac OS X o Linux no ofrecen ninguna herramienta organizativa para evitar estos duplicados, existe software realmente interesante que puede lograr hacer el trabajo por nosotros, siendo uno de los mejores ejemplos dupeGuru.

Esta aplicación totalmente gratuita cuenta con un algoritmo que “descubre” aquellos archivos que cuentan con nombres idénticos o, al menos, similares. Muchos problemas provienen de archivos que, con el mismo nombre, tienen una extensión diferente –por ejemplo, cuando convertimos con Photoshop un archivo .png en .jpg-, pero este programa logra detectarlos e indicarlos de forma que seamos nosotros los que tengamos la última decisión.

Por otra parte, entre otras características dupeGuru busca y elimina automáticamente todas aquellas carpetas vacías durante la detección de archivos duplicados, aunque lo mejor de todo es que podremos crear todo tipo de reglas y filtros para que la detección sea más o menos rigurosa. Una vez se ha escaneado nuestro ordenador, la aplicación mostrará un listado con todos los archivos que “cree” pueden estar duplicados junto a un indicador de coincidencia, que va de 0 a 100%. Obviamente, todos aquellos que tengan un 100% deberían ser eliminados, por lo que automáticamente el programa borra uno de ellos, dejando el resto para que nosotros podamos borrar los que nos interese.

Otro de los puntos fuertes de dupeGuru es que además de su versión estándar, ofrece ediciones especiales para música e imágenes, especialmente diseñados para encontrar este tipo de archivos y “pasando” de aquellos que no lo son. Por si fuera poco y en el caso de que tengamos dudas entre dos archivos, el programa integra su propio comparador para comprobar si efectivamente se tratan de archivos duplicados.

El único punto negativo de este programa es que la interfaz no es todo lo limpia que podría ser para el usuario medio. No obstante, existen alternativas bastante interesantes como puede ser SearchMyFiles, una de las aplicaciones con mejor puntuación en la red y como no podía ser de otra manera, totalmente gratuita.

Archivado En

_
_