_
_
_
_

Cambio en las bases de Kit Digital

Avanzando hacia una economía digital: nuevas medidas y apoyos en el programa Kit Digital

Red.es, organismo vinculado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado recientemente una serie de modificaciones significativas en las bases reguladoras para la concesión de ayudas del programa Kit Digital.

Esta iniciativa se enmarca en varios proyectos estratégicos a nivel nacional, como la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y el ambicioso Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, apoyado financieramente por la Unión Europea mediante los fondos NextGeneration EU.

Incremento de ayudas para microempresas y autónomos

Una de las novedades más destacadas es el incremento en la ayuda económica destinada a las microempresas y autónomos del segmento III, es decir, aquellos que cuentan con menos de tres empleados. La ayuda, que anteriormente ascendía a 2.000 euros, ha sido aumentada a 3.000 euros.

Este cambio no solo beneficia a futuros solicitantes, sino que también aplica de manera retroactiva, permitiendo a quienes ya disfrutaron del bono digital solicitar esta ampliación de 1.000 euros. El proceso para acceder a este incremento se ha simplificado considerablemente, garantizando así la transparencia y la igualdad de condiciones para todos los beneficiarios.

Seguridad y eficiencia: claves de la nueva digitalización

Con la actualización de la Orden de Bases, también se ha revisado el Catálogo de Soluciones de Digitalización aplicables a este segmento. Destaca la creación de la solución “Puesto de Trabajo Seguro”, que integra dispositivos hardware con encriptación avanzada y licencias que cumplen con los estándares más exigentes de ciberseguridad. Esta nueva categoría busca no solo proteger la información crítica de las empresas, sino también mejorar la gestión de datos y la comunicación interna, elevando la productividad y competitividad de las pequeñas estructuras empresariales en un entorno digital seguro.

Una de las modificaciones más significativas en esta revisión es la inclusión de las medianas empresas dentro del espectro de beneficiarios del Kit Digital. Se han establecido dos nuevos segmentos en función del tamaño de las empresas: el segmento IV para empresas de entre 50 y 99 empleados, con una ayuda de 25.000 euros; y el segmento V para aquellas de entre 100 y 249 empleados, que podrán acceder a un bono digital de 29.000 euros. La convocatoria para estas nuevas ayudas se espera para el último trimestre del año 2024, momento en el que se abrirán los formularios de solicitud.

Un vistazo general al programa Kit Digital

El programa Kit Digital es una pieza clave en la estrategia del Gobierno de España para fomentar la digitalización de la estructura empresarial del país, especialmente dirigido a medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Con un presupuesto asignado de 3.067 millones de euros, financiado en gran parte por los fondos europeos NextGenerationEU, el programa busca cubrir todas las áreas productivas y extender sus beneficios a todo el territorio nacional. La gestión de estas ayudas está a cargo de Red.es, que juega un papel crucial en la coordinación y el correcto despliegue de los recursos y estrategias digitales.

Un aspecto fundamental que complementa la revisión del programa Kit Digital y que merece una mención especial es el énfasis en la formación y el soporte técnico para los beneficiarios de estas ayudas.

Dada la complejidad que a menudo implica la digitalización de procesos y la implementación de nuevas tecnologías, el programa prevé una serie de iniciativas para educar y asistir a las empresas en su transición hacia un entorno digital más eficiente.

Para maximizar el impacto de las ayudas proporcionadas y asegurar una integración exitosa de las tecnologías, se ha previsto el desarrollo de programas de capacitación específicos que atiendan a las necesidades particulares de cada segmento empresarial.

Estas formaciones no sólo abordarán el uso y mantenimiento de las nuevas herramientas digitales, sino que también se centrarán en la optimización de procesos y en la adopción de mejores prácticas en el ámbito digital. Esto incluirá desde seminarios web y talleres en línea hasta sesiones de entrenamiento presenciales, ofrecidos a través de una red de centros de formación acreditados por Red.es.

Reconociendo que la adopción de nuevas tecnologías puede presentar desafíos, especialmente para las microempresas y autónomos con recursos limitados, el programa también incluye una robusta oferta de soporte técnico.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_