El Samsung Galaxy A17 al descubierto: estas serán sus características mejoradas
Este modelo ha pasado por diferentes entidades de certificación que muestran los avances que incluirá en su llegada, que no tardará mucho en producirse.


El Samsung Galaxy A17 ya ha comenzado a dejar pistas sobre sus características a través de diversas certificaciones -y, como no, también filtraciones-. Aunque su lanzamiento oficial se espera para otoño de 2025, se han conocido algunos detalles clave que permiten hacerse una idea bastante clara de lo que ofrecerá este terminal. Te los mostramos.
Un diseño continuista con mejoras puntuales
El Samsung Galaxy A17 no pretende revolucionar el mercado en este apartado, pero sí consolidar la fórmula que ha hecho de la gama de teléfonos A de la compañía asiática una de las más vendidas a nivel global. Según la información conocida, el dispositivo mantendrá una estética similar a la de su predecesor, con cuerpo de plástico, marcos reducidos y una pantalla que ocupará la mayor parte del frontal. Se espera que esté disponible en colores básicos -como el negro y el azul.

En cuanto a la pantalla, todo apunta a que contará con un panel Super AMOLED de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+ (1.080 x 2.400 píxeles). La tasa de refresco podría mantenerse en 90 Hz -aunque algunos rumores sugieren que podría subir a 120 Hz, algo que se antoja complicado si se desea mantener un precio ajustado, pero que claramente mejoraría la fluidez en la navegación y el uso general del sistema-.
Uno de los aspectos que más valoran los usuarios en esta gama es la autonomía, y Samsung tiene la intención de cumplir aquí. El Galaxy A17 integrará una batería de 5.000 mAh, la misma capacidad que el A16, lo que garantiza una jornada completa de uso sin problemas. Además, será compatible con carga rápida de 25W, lo que permitirá recuperar buena parte de la batería en menos de una hora.
Cámara y hardware principal
La gran novedad en el apartado fotográfico será la incorporación de estabilización óptica de imagen (OIS) en la cámara principal, una característica poco habitual en móviles que pertenecen a la gama media más básica. Esta mejora permitirá obtener fotos más nítidas y vídeos más estables, especialmente en condiciones de poca luz o al grabar en movimiento.
El sistema completo estará compuesto por un sensor principal de 50 MP, acompañado de un ultra gran angular de ocho y un sensor macro de dos megapíxeles. En el frontal, se mantendrá una cámara de 13 MP para selfies y videollamadas.
En el interior del Samsung Galaxy A17 se espera que la marca incluye un procesador MediaTek Helio G99 para la versión 4G, mientras que la variante 5G podría apostar por el Exynos 1330 -un chip propio de Samsung que ya ha demostrado un rendimiento solvente en otros modelos de la firma-. Estará disponible en configuraciones de 4 a 8 GB de RAM y 128 o 256 gigas de almacenamiento, ampliables mediante tarjeta microSD.

El sistema operativo será Android 15 con la capa de personalización One UI 7, lo que garantiza una experiencia fluida y actualizada. Además, se espera que reciba hasta seis años de actualizaciones de seguridad, una política que Samsung ha comenzado a aplicar en sus dispositivos más recientes.
Un detalle final: la conectividad. Esta, aparte de lo mencionado antes, incluirá WiFi de doble banda, Bluetooth 5.3, NFC (dependiendo del mercado) y puerto USB tipo C. También se espera que mantenga el lector de huellas lateral y una certificación IP54 -o superior- para resistencia al polvo y salpicaduras.
Disponibilidad global y conectividad
Una de las sorpresas más agradables es que el Samsung Galaxy A17 llegará a Europa, Estados Unidos y Corea del Sur desde su anuncio, según los modelos registrados en la base de datos de certificación SGS Fimko de Finlandia. Esto confirma la intención de la compañía de posicionar este modelo como una opción global dentro de su catálogo.
Aunque Samsung no ha confirmado oficialmente el precio del Galaxy A17, las filtraciones apuntan a que se situará en torno a los 170 euros para la versión más básica. Esta cifra lo coloca como una opción muy atractiva dentro del segmento de entrada a la gama media Android, especialmente si se confirma la inclusión de OIS y la mejora en la pantalla.