Ir al contenido
_
_
_
_

Samsung se piensa el uso de Perplexity IA, lo que puede significar el adiós de Gemini

Se cree que este paso se daría rápido, incluso podría ser parte esta inteligencia artificial del Galaxy S26.

Uso de un smartphone de la Gama Samsung Galaxy
Iván Martín Barbero

La relación entre Samsung y Google es una de esas historias de largo recorrido en el mundo tecnológico, casi un matrimonio de conveniencia que ha dado forma a la experiencia de millones de usuarios de smartphones Android en todo el planeta. Esta colaboración se ha ido profundizando, como demuestra la integración de la inteligencia artificial Gemini en una amplia gama de productos Samsung, desde los buques insignia hasta la próxima generación de sus esperadas gafas de realidad extendida Galaxy XR. Pero parece que la compañía coreana no está dispuesta a poner todos sus huevos en la misma cesta de la IA, ni siquiera si esa cesta pertenece a su socio más estratégico.

Samsung podría daría, sin duda, un golpe de efecto

Han aparecido indicios que apuntan a que Samsung está a punto de dar un paso importante y potencialmente disruptivo en este sentido. La compañía surcoreana estaría en las etapas finales de negociación para cerrar un acuerdo con Perplexity AI, una de las startups de inteligencia artificial que más ruido está haciendo últimamente gracias a su enfoque innovador en la búsqueda conversacional y la asistencia basada en hechos.

Logotipo de la IA Perplexity

El objetivo de este pacto, según los analistas que siguen de cerca estos movimientos, sería nada menos que incorporar las avanzadas herramientas de búsqueda y el asistente conversacional de Perplexity AI directamente en el núcleo de los futuros dispositivos de la gama Galaxy. Las implicaciones de confirmarse el movimiento son profundas. Así, por ejemplo, una vez que el acuerdo se concrete, Samsung tendría la intención de precargar las herramientas de búsqueda de Perplexity AI y su asistente en los modelos de gama alta. Pero, lo verdaderamente llamativo es el calendario que se maneja: existe una firme creencia dentro de los círculos informados de que esta integración podría materializarse con la próxima generación de dispositivos premium, la gama Galaxy S26. Es decir, el cambio podría estar realmente cerca.

Pero la ambición de la firma coreana parece ir más allá de una simple aplicación preinstalada. El informe publicado también menciona conversaciones exploratorias entre ambas compañías sobre la posibilidad de integrar las capacidades de la IA de Perplexity en componentes esenciales del ecosistema software propio de Samsung. Hablamos concretamente de una posible potenciación de Bixby, el asistente virtual nativo de Samsung que, a pesar de los esfuerzos, nunca ha logrado eclipsar a Google Assistant o Siri en términos de adopción masiva, y también del navegador Samsung Internet, una aplicación con una base de usuarios significativa, especialmente en ciertas regiones. Esta integración profunda sugiere que Samsung no solo busca ofrecer una alternativa, sino crear una experiencia de IA cohesionada y distintiva dentro de su universo Galaxy.

Hay un detalle realmente importante entre lo conocido: Samsung no solo sería un socio estratégico, sino también el principal inversor en la próxima ronda de financiación de Perplexity AI. Se habla de una inyección de capital cercana a los 500 millones de dólares, una cifra enorme que elevaría la valoración de la startup hasta alcanzar la astronómica cifra de 14.000 millones de dólares. Esta inversión masiva subraya la apuesta estratégica que Samsung planea hacer por Perplexity AI como pilar de su futuro en IA. Para Perplexity, por su parte, este acuerdo representaría su segunda gran alianza con un gigante de la telefonía móvil en un corto espacio de tiempo, después de haber anunciado recientemente una colaboración con Motorola.

Trasera del teléfono Samsung Galaxy S25 Edge

Cuando llegará el Samsung Galaxy S26

El ciclo de lanzamientos de Samsung es bastante predecible. Basándonos en los patrones históricos de los últimos años, donde cada nueva generación de la gama alta de la compañía ha debutado globalmente en el mes de enero, todo apunta a que el próximo gran hito, el Galaxy S26, hará su esperada aparición oficial en enero de 2026. Las filtraciones y rumores, aunque aún son tempranos dada la distancia temporal, ya comienzan a perfilar un dispositivo que dará continuidad al diseño refinado de la serie S25 Ultra, posiblemente incorporando avances significativos en la gestión térmica para sostener mejor el rendimiento de la IA y mejoras incrementales en la ya excelente suite de cámaras, siempre un pilar de los buques insignia de Samsung.

Si los informes actuales son precisos, el Samsung Galaxy S26 podría ser el primer dispositivo de la marca en llegar al mercado con las avanzadas capacidades de búsqueda conversacional y asistencia de Perplexity AI profundamente integradas, quizás incluso revitalizando a Bixby o creando una nueva capa de interacción más potente y contextual. Esta integración, combinada con la próxima generación del chipset Exynos o Snapdragon que lo impulse, podría marcar un punto de inflexión para la gama de terminales de gama alta de la marca asiática.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_