Descubre la resistencia del Pixel 9a gracias a un vídeo donde se le tortura al máximo
Este es uno de los mejores gama media en el mercado Android


La resistencia es un factor clave para muchos usuarios a la hora de comprar un smartphone. Un dispositivo que pueda soportar el desgaste del día a día sin comprometer su funcionamiento se convierte en una opción atractiva a la vez que útil. El Google Pixel 9a ha sido probado de forma intensa para conocer si cumple para que este apartado no es un problema en uno de los mejores gama media que hay en el mercado Android.
Diseño y construcción
El Pixel 9a hereda la filosofía de Google: líneas limpias, ausencia de protuberancias exageradas en su cámara y un equilibrio entre materiales premium y asequibles. Los marcos de aluminio y la trasera de plástico no solo reducen costes, sino que aportan ligereza (189 gramos) y resistencia a rasguños.

La pantalla de 6,3 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz es una apuesta segura: fluida, brillante (2.700 nits) y legible bajo luz solar directa. Eso sí, este componente incluye Gorilla Glass 3 como protección. Aunque resiste arañazos cotidianos, su protección contra impactos es inferior a las versiones más recientes (como el Victus de Samsung). Un detalle importante este si eres de los que suelen sufrir caídas accidentales.
Durabilidad, cumple el Pixel 9a
El canal JerryRigEverything sometió al Pixel 9a a su habitual batería de pruebas. Los resultados: la pantalla aguantó arañazos con niveles de dureza 6 (rayas superficiales) y 7 (marcas más profundas), por lo que cumple con el estándar en gama media. Su rigidez estructural es comparable a un iPhone, soportando torsiones moderadas sin deformarse. Un punto a favor para quienes buscan un móvil que resista el día a día.
Hay que indicar que la rejilla del altavoz inferior, de gran tamaño y sin protección integrada, es una puerta abierta al polvo y la humedad. Aunque el Pixel 9a tiene certificación IP68 (resistencia al agua hasta 1 metro durante 30 minutos), lo antes mencionado podría comprometer su aguante en entornos extremos. En definitiva: no es un smartphone rugged, pero sí ofrece lo necesario para que no tengas muchos problemas allá donde vayas.
Capacidad para ser reparado
Aunque la pantalla puede reemplazarse sin desmontar la trasera como se aprecia en el vídeo que dejamos tras este párrafo, la batería (4.700 mAh) está pegada con adhesivo permanente. Esto hace que, para su extracción, se requiera calor… a la vez que paciencia -y siempre con riesgo de dañar componentes-. Esto es algo que se debe tener muy en cuenta.
Para usuarios concienciados con la economía circular, esta decisión no es precisamente muy positiva. ¿De qué sirve usar materiales reciclados si el diseño obstaculiza su reutilización?
Impacto ambiental
Google presume de utilizar aluminio reciclado y reducción de plásticos vírgenes, y es lógico, ya que esta es una gran decisión por parte de la compañía. Sin embargo, el adhesivo de la batería antes mencionado empaña un poco el discurso. Pero, lo cierto, es que el terminal del que hablamos muestra un esfuerzo por parte del fabricante de ser lo más respetuoso posible con el medio ambiente. Y, esto, es algo a destacar.
Si buscas un móvil para 2-3 años que no te dé problemas y ofrezca unas buenas sensaciones, el Pixel 9a puede ser perfectamente el terminal que buscas por características y, a la vez, por ofrecer una resistencia más que adecuada. Este equipo, en definitiva, refleja los avances de una industria que cada vez sabe combinar mejor todo lo que tiene que ver con el avanzar en tecnología sin reducir la resistencia y buscando que el impacto medioambiental sea el mínimo posible.