Buenas noticias si tienes un iPhone en Europa: podrán cambiar a Siri por otros asistentes
Se podrán elegir opciones como las desarrolladas por Google o Amazon


Apple prepara un cambio significativo en la experiencia de sus usuarios europeos de sus teléfonos iPhone: la posibilidad de elegir asistentes digitales de terceros en lugar de Siri. Según informa Bloomberg, esta decisión surge como respuesta a las regulaciones impuestas por la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales en la Unión Europea.
Este nuevo ajuste se suma a una serie de cambios que Apple ha tenido que implementar para cumplir con las normativas europeas. Un ejemplo de ello es el paso obligatorio de los dispositivos de la marca al puerto USB tipo C, dejando atrás el Lightning, tras la exigencia de la Comisión Europea de estandarizar los sistemas de carga desde otoño de 2024.
Ahora, Siri parece estar en el punto de mira. Si bien la asistente virtual de Apple ha sido una pieza clave en el ecosistema de la firma de Cupertino, no son pocos los que consideran que este desarrollo se ha quedado rezagado frente a sus competidores -como Gemini de Google, Alexa de Amazon y los chatbots basados en inteligencia artificial, tales como ChatGPT y DeepSeek-.

Por cierto, es importante destacar que desde hace un tiempo Apple, en su afán por mantenerse en la competencia, ya permite que Siri consulte ChatGPT para mejorar sus respuestas, pero los nuevos requisitos europeos podrían eliminar este paso intermedio y ofrecer alternativas directas dentro del sistema operativo de los iPhone.
Un cambio sin fecha concreta, pero que es inevitable
Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha exacta para la implementación de esta nueva opción. Sin embargo, si nos basamos en los precedentes como la adopción del puerto de carga antes mencionado, es posible que las autoridades europeas ejerzan presión para que la medida se haga efectiva en el corto plazo. De hecho, según la fuente de la información, Apple ya trabaja en los aspectos técnicos necesarios para que este cambio sea completamente viable.
Por otro lado, la compañía de la manzana mordida ha enfrentado problemas relacionados con Siri anteriormente. A principios de este año, Apple aceptó pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda en la que se alegaba que su asistente virtual escuchaba conversaciones sin consentimiento de los usuarios.
¿El principio del fin para Siri en el iPhone?
Que existan más opciones para los consumidores generalmente se considera algo positivo y, en este caso, la posibilidad de elegir otro asistente inteligente en el iPhone podría marcar un antes y un después en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos Apple.

Si bien la compañía seguramente intentará preservar su ecosistema cerrado lo máximo posible, la realidad es que Siri ha recibido críticas por su falta de evolución frente a las alternativas de la competencia. Por lo tanto, habrá una buena cantidad de usuarios que celebren la noticia -incluso, en Estados Unidos, algunos ya están presionando para que la opción de sustituir Siri también esté disponible en dicho región-.
Apple se enfrenta a una encrucijada con su tecnología de inteligencia artificial. Varias de las funciones anunciadas para Apple Intelligence aún se encuentran en fase de desarrollo o han sido retrasadas, dejando en evidencia que la empresa no ha logrado seguir el ritmo de sus competidores. Si la posibilidad de reemplazar a Siri se convierte en una realidad, podríamos ver una migración masiva de usuarios hacia asistentes más avanzados. ¿Si tuvieras la opción, optarías por otro asistente en tu iPhone?