¿Por qué el iPhone 16e no tiene MagSafe? Apple por fin lo explica, pero no convence
Los motivos se esperaban de más peso


El iPhone 16e hace poco que es oficial, y ofrece opciones que son positivas y otras que no lo son tanto. Una de ellas es la ausencia de MagSafe. Esta tecnología, que se ha convertido en un estándar en los modelos más recientes de Apple, no está presente y hasta la fecha no se conocía el motivo. La firma fue rápida en aclarar que esta decisión no tiene nada que ver con el uso de su primer módem desarrollado internamente. Entonces, ¿por qué sucedió esto?
Según Apple, la decisión de no incluir MagSafe en el iPhone 16e se debe a que "la mayoría de las personas en el público objetivo del 16e cargan sus teléfonos exclusivamente mediante un cable de carga“. Esta declaración, supuestamente proveniente de “representantes de Apple” que hablaron con John Gruber de Daring Fireball, no es precisamente muy convincente, todo hay que decirlo.
La explicación de Apple, ¿tiene sentido?
Los representantes de Apple también afirmaron que los usuarios del iPhone 16e "tienden a no usar la carga inductiva en absoluto“. Sin embargo, no está claro cómo ha llegado la compañía a esta conclusión. ¿Quiénes son estas personas a las que Apple se refiere? ¿En qué datos se basan para afirmar que no utilizarían MagSafe? Estas preguntas quedan sin respuesta, lo que ha generado dudas, ya que no se debe olvidar que sí que integra esta posibilidad en el resto de sus smartphones, lo que directamente hace que esta afirmación no se sostenga.

Lo que sí parece evidente es que esta decisión fue, en gran medida, a la reducción de costes (lo que es una explicación mucho más plausible). Aunque el iPhone 16e no es un dispositivo barato, la eliminación de MagSafe parece apuntar a maximizar los márgenes de beneficio de la compañía. Y ahora, Apple intenta presentar esta decisión como si fuera algo positivo para el usuario: “No te preocupes, no lo necesitas de todos modos, porque no lo ibas a usar”.
Para muchos, esto puede sonar a una excusa poco convincente y, en cierto modo, condescendiente. Es como si Apple estuviera diciendo: “Nosotros sabemos lo que es mejor para ti”, algo que no siempre es bien recibido por los consumidores, todo hay que decirlo.
¿A quién está dirigido el iPhone 16e?
Otra incógnita que surge de esta decisión es el público objetivo del iPhone 16e. Apple parece estar apuntando a un segmento de usuarios que, según la compañía, no utiliza la carga inalámbrica. Pero, ¿quiénes son estos usuarios? Lo cierto es que, en un mercado cada vez más competitivo, donde la carga inalámbrica se está convirtiendo en un estándar, la decisión de la firma de Cupertino parece arriesgada. Muchos competidores ofrecen dispositivos con esta opción a precios más bajos, lo que podría hacer que el nuevo teléfono de la marca parezca menos atractivo en comparación.

Lo cierto es que la forma en que Apple ha manejado esta situación también ha dejado mucho que desear. La compañía ha optado por justificar la ausencia de MagSafe con argumentos que no son especialmente sólidos. Esto podría afectar la percepción del consumidor, especialmente entre aquellos que valoran la transparencia y la honestidad de las marcas.
Además, esta decisión podría interpretarse como un intento de Apple de segmentar aún más su línea de productos, reservando características premium -como MagSafe- para sus modelos más caros. Si bien esta estrategia tiene sentido desde un punto de vista comercial, también corre el riesgo de decepcionar a los usuarios que esperaban una experiencia más completa en un dispositivo de gama media.