Ir al contenido
_
_
_
_

Duster: la serie de Max que te lleva a los años 70 y que es ideal para ver el fin de semana

Sus ocho capítulos dirigidos por J.J. Abrams son muy divertidos y te harán pasar un excelente rato frente al televisor

Imagen de la serie Duster en Max
Iván Martín Barbero

Si eres de los que buscan una serie diferente para disfrutar el fin de semana, te vamos a recomendar una joya que recientemente ha llegado a la plataforma Max y que está dando mucho de qué hablar: Duster. Esta producción, ambientada en los años 70, es una propuesta que mezcla acción, crimen y ese aire retro que tanto engancha. Y sí, el nombre de la serie no es casualidad: es el apodo del coche del protagonista, pero también una invitación a sumergirse en una época donde todo parecía posible y peligroso a la vez.

Un viaje a los 70 con sabor a cine clásico

Duster es una creación conjunta de LaToya Morgan y el siempre sorprendente J.J. Abrams, un tándem que ya nos anuncia que aquí hay calidad y ambición. La serie cuenta con Josh Holloway (el inolvidable Sawyer de Lost) como protagonista, encarnando a Jim Ellis, un veterano de Vietnam reconvertido en chófer y hombre de confianza de un capo del crimen organizado.

Serie Duster en Max

Lo primero que llama la atención de Duster es su cuidada ambientación. Los coches clásicos, la música de la época, los peinados imposibles y los trajes con solapas anchas te transportan de inmediato a una América marcada por el cambio social y la tensión política. Si eres fan de series como Starsky y Hutch o Los Ángeles de Charlie, aquí encontrarás multitud de guiños y homenajes, pero esta creación no se conforma con ser un simple tributo: aspira a contar algo nuevo, a darle una vuelta de tuerca al género.

Duster es crimen, intriga e igualdad

La historia arranca tras la muerte de J. Edgar Hoover y en pleno segundo mandato de Nixon, un momento perfecto para explorar las luchas de poder en el FBI y el auge del crimen organizado. Aquí entra en escena Nina Hayes, interpretada por Rachel Hilson, una agente del FBI que llega a Phoenix con una misión muy personal: acabar con Ezra Saxton, el jefe mafioso al que da vida el carismático Keith David.

Esta tendrá que infiltrarse en el círculo de confianza de Ezra, sino también ganarse el respeto de sus compañeros de la agencia, la mayoría de los cuales la ven como una intrusa. Para ello, recluta a Jim Ellis como informante, prometiéndole respuestas sobre la muerte de su hermano, también vinculado a la organización criminal.

La relación entre Nina y Jim es uno de los motores de la serie. Ella representa la lucha por abrirse camino en un mundo dominado por hombres, mientras que él es un hombre marcado por su pasado, dividido entre la lealtad y la necesidad de redención. Ambos personajes están llenos de matices y, aunque a veces la serie se pierde en subtramas y detalles, el pulso entre ellos mantiene el interés episodio tras episodio.

Más que coches y persecuciones

Aunque no faltan las persecuciones espectaculares y los momentos de acción -de hecho, algunos de los mejores planos de la serie son esos en los que Holloway posa junto a su Plymouth rojo brillante, con esa media sonrisa tan suya-, Duster va mucho más allá del simple entretenimiento. La serie quiere ser misteriosa, compleja e inclusiva, y en ese intento a veces se dispersa, pero nunca deja de ser interesante.

Uno de los aspectos más llamativos es cómo juega con las expectativas del espectador. A veces parece que estamos ante una serie de acción clásica, pero de repente nos sorprende con un giro de guion, una reflexión sobre la familia o una escena de tensión psicológica. Es cierto que, en ocasiones, la narración se enreda y parece que la historia avanza a trompicones, pero eso también forma parte de su encanto: Duster es imprevisible.

Protagonistas de la serie Duster en Max

¿Por qué ver Duster este fin de semana?

Si buscas una serie para hacer una maratón, Duster es una opción perfecta. Sus ocho episodios se ven casi sin darte cuenta y, aunque algunos arcos argumentales parecen estar pensados para una segunda temporada, la mezcla de acción, nostalgia y personajes complejos hace que merezca la pena darle una oportunidad.

Duster es, en definitiva, una serie que arriesga y que, aunque a veces se pierda en su propia ambición, ofrece un entretenimiento de calidad, con sabor a clásico… pero con mirada actual. Así que ya sabes: prepara las palomitas, sube el volumen y déjate llevar por la velocidad y el misterio de Duster en Max. ¡No te arrepentirás!

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_