Samsung muestra la pantalla de sus gafas XR y sorprende con un brillo espectacular
Se ha podido ver cómo será la pantalla de las gafas XR que prepara Samsung para competir en el mercado de la realidad extendida.


El mundo de la realidad extendida (XR) está a punto de recibir a un nuevo jugador: las primeras gafas de este tipo propias de Samsung -está previsto que sean una realidad este mismo año-. Una de las claves de este dispositivo serán sus pantallas, y la división del gigante surcoreano ha aprovechado el escenario del Augmented World Expo (AWE) USA 2025 para desvelar sus opciones más innovadoras al respecto… y entre las joyas de la corona destaca el panel destinado a este dispositivo, el RGB OLEDoS, capaz de alcanzar un brillo máximo de nada más y nada menos que 20.000 nits (pico).
Adicionalmente, Samsung Display presentó un completo ecosistema de tecnologías que van a marcar el futuro del sector: desde paneles para XR hasta monitores gaming de élite y conceptos flexibles que parecen sacados de una película de ciencia ficción.
El bombazo: OLEDoS que rompe los límites
La estrella indiscutible en lo mostrado es este panel que será el utilizado con los cascos de realidad virtual y aumentada. Samsung mostró cuatro variantes RGB, pero hubo dos que destacaron especialmente:
- El modelo de 2.000 nits: un panel de 1,3 pulgadas con una densidad de píxeles estratosférica (4.200 ppp). Su gran logro es el brillo máximo indicado. ¿El secreto? La tecnología Micro Lens Array que mejora drásticamente la eficiencia lumínica y los ángulos de visión. Para que te hagas una idea del avance: la versión de 2023 llegaba a 5.000 nits, y la de 2024 a 10.000.
- Una opción de alta densidad: este es un panel ligeramente más grande (1,4 pulgadas) con una densidad de píxeles aún mayor (5.000 ppp), un brillo máximo de 15.000 nits y una tasa de refresco variable de 120Hz. Ideal para experiencias XR ultra-nítidas y fluidas.

La Huella de eMagin
La adquisición por parte de Samsung de eMagin (fabricante estadounidense de micro-OLED) ya comienza a dar frutos. Algunas de sus contribuciones directas son un panel White OLEDoS de 0,62 pulgadas que destaca por ser muy compacto. Y, adicionalmente, otro componente RGB OLEDoS con 2.600 ppp.
Gaming, portabilidad y más Allá
Samsung no se olvidó de los amantes de los juegos y, también, de los que buscan una pantalla de calidad en condiciones de portabilidad. Para ellos mostró productos que son llamativos y que en poco tiempo se verán en el mercado. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Monitores QD-OLED: exhibió sus impresionantes monitores curvos gaming de 27 y 49 pulgadas en un espacio tematizado.
- Steam Deck OLED: recordó que su tecnología está detrás de la pantalla de la popular consola portátil de Valve.
- Flex Gaming Console: presentó un prototipo de consola portátil con una pantalla OLED plegable, apuntando a un futuro donde la portabilidad y la gran pantalla van de la mano.

El Futuro es plegable
Aquí es donde Samsung realmente mostró todo el potencial de sus trabajos más extremos, complicados, pero a la vez llamativos. Un ejemplo de lo que decimos fue la Rollable Flex OLED (panel de 12,4 pulgadas que combina capacidades de plegado y enrollado). Además, mostró el Flex S, un panel OLED multiplegable diseñado para dispositivos híbridos que pasa de smartphone a tablet de gran tamaño con varios pliegues y, también, el Wow Factor, en este caso un elemento estirable basado en Micro-LED. Literalmente se puede estirar, abriendo puertas a aplicaciones revolucionarias en publicidad digital, wearables o interfaces totalmente nuevas.