Ir al contenido
_
_
_
_

Android 16 ya está aquí: grandes novedades del sistema operativo de Google

Te mostramos lo más importante de este desarrollo destinado al uso tanto en smartphones como de tablets.

Imagen de Android 16
Iván Martín Barbero

Google ha dado el pistoletazo de salida a la llegada de Android 16, la última versión de su sistema operativo móvil, que ya está disponible para los terminales compatibles. En los próximos meses, además, los nuevos equipos saldrán al mercado con esta actualización preinstalada, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de las últimas funciones desde el primer momento. Esta entrega llega cargada de novedades relevantes, tanto en el apartado de usabilidad como en la experiencia del usuario, y supone un paso adelante en la integración de servicios y accesibilidad.

Lo más destacable de Android 16

Una de las incorporaciones más destacadas de Android 16 es la llegada de las notificaciones en vivo, conocidas como Live Updates. Esta función permite que aplicaciones como las de transporte compartido o entrega de comida muestran una barra de progreso directamente en la notificación, sin necesidad de abrir la app cada pocos minutos para comprobar el estado de un pedido o un viaje.

Uso de Android 16

Así, la espera del usuario se vuelve mucho más cómoda y transparente, ya que puede seguir en tiempo real la evolución de su pedido o la ubicación del conductor sin salir de la pantalla principal o el cajón de notificaciones. Esta característica marca un antes y un después en la gestión de las notificaciones dentro del ecosistema Android.

Además, Android 16 optimiza la gestión de las notificaciones agrupando automáticamente aquellas que proceden de una misma aplicación. De este modo, se reduce la saturación visual y auditiva, ya que el dispositivo no bombardea al usuario con alertas individuales por cada acción, sino que las reúne en un único espacio. Esto facilita la organización y el acceso rápido a la información relevante, especialmente en momentos de máxima actividad o cuando se reciben muchas notificaciones a la vez.

Avances en accesibilidad y seguridad

La accesibilidad es otro de los pilares de esta actualización. Android 16 introduce soporte nativo para auriculares compatibles con el estándar LE Audio, permitiendo a los usuarios ajustar el volumen y seleccionar el micrófono preferido para las llamadas. Esto resulta especialmente útil en entornos ruidosos, donde el micrófono frontal puede captar sonidos indeseados. Ahora, es posible cambiar al del teléfono para garantizar una comunicación más clara y comprensible, mejorando la experiencia de las personas con discapacidad auditiva.

Protección en Android 16

En materia de seguridad, Google ha dado un paso más al unificar todas sus herramientas de protección en una sola interfaz. Los usuarios pueden activar en un solo toque las defensas contra ataques en línea, aplicaciones maliciosas, sitios web inseguros y llamadas fraudulentas. Entre las novedades de este apartado destaca la incorporación de funciones de detección de estafas, que ya se adelantaron en mayo y ahora llegan a todos los usuarios de Android 16. Esta integración facilita la gestión de la seguridad y refuerza la confianza del usuario en su dispositivo.

La experiencia fotográfica también recibe un impulso considerable en Android 16. Los amantes de la fotografía encontrarán nuevas opciones para capturar imágenes en condiciones de poca luz, gracias a la detección automática de escenas en modo nocturno. Además, la exposición híbrida y los ajustes de temperatura de color más precisos permiten obtener resultados más naturales y equilibrados. El soporte para imágenes UltraHDR se ha mejorado, ahora con codificación HEIC, y la integración del códec Advanced Professional Video (APV) eleva la calidad de los vídeos grabados con el móvil, especialmente en dispositivos de gama alta.

Otros avances que se han incluido

Otra de las grandes promesas de Android 16 es la llegada del modo escritorio, una función muy esperada por los usuarios que buscan una experiencia multitarea similar a la de un ordenador. Aunque esta característica aún no está disponible para el público general, los usuarios que participan en el programa beta pueden probarla en la versión QPR 3 Beta 2. Se espera que el modo escritorio llegue a todos los dispositivos compatibles a lo largo del año, permitiendo abrir ventanas flotantes y gestionar varias aplicaciones de forma simultánea.

Android 16 en un tablet

El ecosistema Android también se beneficia de mejoras significativas. Los chats grupales de RCS han sido actualizados con iconos personalizados y la posibilidad de silenciar hilos, facilitando la gestión de conversaciones activas. Google Fotos incorpora un editor de imágenes mejorado por inteligencia artificial, que sugiere ediciones automáticas para optimizar el resultado final. Emoji Kitchen amplía su catálogo de pegatinas con nuevas combinaciones, y los dispositivos Wear OS pueden ahora pagar el transporte público sin necesidad de abrir una app específica, simplificando la experiencia en movilidad.

Por último, Google ha anunciado el Pixel Drop de junio, una actualización exclusiva para los usuarios de Pixel que incluye un widget para contactos VIP y subtítulos más expresivos en los vídeos. Estas mejoras refuerzan la integración entre el hardware y el software de Google, ofreciendo una experiencia más personalizada y adaptada a las necesidades de los usuarios más exigentes.

Android 16 en un móvil

Un avance que merece la pena

Android 16 se posiciona con sus novedades como una actualización bastante sólida, apostando por la innovación en la gestión de notificaciones, la accesibilidad, la seguridad y la calidad multimedia. El sistema operativo evoluciona para ofrecer una experiencia más fluida, intuitiva y segura, adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más exigente y diverso.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_