Ir al contenido
_
_
_
_

Gmail dice adiós a la autenticación por SMS, la apuesta es el uso de códigos QR

Existen motivos más que suficiente para hacer esto

ILLUSTRATION - 24 April 2021, Berlin: The logo of the app Gmail is seen on the screen of a smartphone. Google parent Alphabet announces Q1 figures on 27/04/2021. Photo: Fabian Sommer/dpa (Photo by Fabian Sommer/picture alliance via Getty Images)
Iván Martín Barbero

Con el aumento de las amenazas, las empresas están constantemente buscando formas más seguras y eficientes para proteger a sus usuarios, y Google no es una excepción. Una de las herramientas más comunes para la autenticación en servicios en línea ha sido el uso de aplicaciones de autenticación y los códigos OTP (One-Time Password) enviados por SMS. Sin embargo, la firma de Mountain View ha decidido dar un paso adelante en este ámbito y está cambiando la forma en que Gmail autentica a sus usuarios. Te mostramos cuál es la nueva elegida.

Adiós SMS… hola códigos QR

Hasta ahora, Gmail utilizaba los SMS como uno de los métodos para verificar la identidad de los usuarios. Pero esto está a punto de cambiar. La marca ha confirmado que dejará de usar la autenticación por SMS y, en su lugar, implementará códigos QR. Según Ross Richendrfer, portavoz de Gmail, la compañía quiere avanzar hacia métodos más seguros y modernos.

Ordenador con el cliente de Gmail abierto

Al igual que queremos dejar atrás las contraseñas con el uso de claves de acceso (passkeys), también queremos alejarnos del envío de mensajes SMS para la autenticación”, explicó Richendrfer. Además, añadió: “En los próximos meses, reimaginaremos cómo verificamos los números de teléfono. En concreto, en lugar de ingresar tu número y recibir un código de 6 dígitos, verás un código QR que deberás escanear con la aplicación de cámara de tu teléfono”. Este cambio representa un paso importante en la evolución de la seguridad en línea.

Los riesgos de la autenticación por SMS

Aunque los SMS han sido un método popular para la autenticación de dos factores (2FA), no están exentos de vulnerabilidades. Una de las principales preocupaciones es el phishing. Los códigos OTP enviados por SMS pueden ser interceptados por atacantes mediante técnicas de ingeniería social. Aunque estos códigos están diseñados para añadir una capa adicional de seguridad, no son infalibles. Un hacker con amplios conocimientos podría engañar a un usuario para que comparta su código, lo que comprometería su cuenta.

Otro problema es la dependencia de las prácticas de seguridad de las operadoras de telefonía. Si un atacante logra acceder a tu número de teléfono a través de tu proveedor de servicios móviles, podría interceptar tus mensajes SMS, incluidos los códigos de autenticación. Esto hace que el método de SMS sea menos seguro de lo que muchos podrían pensar.

Además, existe un nuevo tipo de estafa conocido como traffic pumping. Aquí, los estafadores intentan que los proveedores de servicios en línea envíen una gran cantidad de mensajes SMS a números que controlan. Cada vez que se entrega un mensaje, los estafadores reciben un pago. Este tipo de fraude supone un elevado coste para las empresas, a la vez que puede afectar la experiencia del usuario.

¿Por qué los códigos QR son una mejor opción?

Estos ofrecen varias ventajas sobre los SMS en términos de seguridad y usabilidad. En primer lugar, son más difíciles de interceptar. A diferencia de un código OTP enviado por SMS, un código QR no se transmite a través de una red que podría ser vulnerable a ataques. En su lugar, el código se muestra directamente en la pantalla del dispositivo y se escanea con la cámara del teléfono. Esto reduce significativamente el riesgo de que un atacante pueda acceder al código.

Uso de Gmail en un teléfono

Además, los códigos QR son más rápidos y efectivos. En lugar de tener que esperar a recibir un mensaje de texto, ingresar un código de 6 dígitos y luego verificarlo, los usuarios simplemente escanean el código y listo. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce la posibilidad de errores humanos, como ingresar un código incorrecto. Por último, también son más difíciles de falsificar. Aunque no son completamente invulnerables, requieren un nivel de sofisticación mucho mayor para ser comprometidos en comparación con los SMS. Esto los convierte en una opción más segura para la autenticación.

¿Cuándo llegará este cambio a Gmail?

Google no ha especificado una fecha exacta para la implementación de los códigos QR en Gmail. Sin embargo, el portavoz de la compañía mencionó que el cambio se llevará a cabo en los próximos meses. Esto significa que los usuarios de Gmail deberán estar atentos a las actualizaciones y prepararse para adoptar este nuevo método de autenticación.

El cambio de Gmail hacia la autenticación por códigos QR es un paso importante en la evolución de la seguridad en línea. Al alejarse de los SMS, Google no solo está abordando las vulnerabilidades asociadas con este método, sino que también está mejorando la experiencia del usuario.

Más información

Archivado En

_
_