_
_
_
_

Apple podría aliarse con la IA DeepSeek para competir mejor en el mercado chino

Puede ser una operación clave para los iPhone

Logo de Apple con fondo de IA
Logo de Apple con las litas de inteligencia artificialSmartlife
Iván Martín Barbero

Han aparecido informaciones que apuntan a una decisión de Apple que puede ser controvertida: podría estar considerando el integrar DeepSeek, una inteligencia artificial desarrollada en China, en su desarrollo Apple Intelligence. Esta decisión, de confirmarse, podría ser una jugada estratégica de la firma de Cupertino para abordar desafíos clave, especialmente en el mercado chino.

Actualmente, Apple Intelligence se basa en ChatGPT de OpenAI para ciertas tareas de IA generativa. Sin embargo, se rumorea que la compañía está en conversaciones para incorporar Gemini AI de Google a iOS para ofrecer más posibilidades en los trabajos asociados a la inteligencia artificial. Esto brindaría a los usuarios más flexibilidad para elegir su modelo preferido, pero no es una solución perfecta para China.

Deepseek
FILE PHOTO: Deepseek app is seen in this illustration taken, January 28, 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File PhotoDado Ruvic (REUTERS)

¿Por qué DeepSeek puede ser atractiva para Apple?

Como hemos indicado, actualmente, Apple Intelligence no está disponible en China debido a las restricciones regulatorias impuestas a los modelos de IA extranjeros. Parte de la funcionalidad de este trabajo se basa en modelos como ChatGPT de OpenAI, que no pueden operar en el mencionado país asiático debido a las estrictas políticas gubernamentales que exigen que el empleo de estos avances se apruebe localmente.

Y aquí es donde DeepSeek entra en juego. Desarrollada por una startup china, esta IA ofrece a Apple una alternativa viable que cumple con las regulaciones locales. Al integrar esta inteligencia artificial, la compañía liderada por Tim Cook podría ofrecer funciones avanzadas a los usuarios chinos sin violar las leyes del país.

En la última semana, este desarrollo ha ganado una gran atención en el mundo de la IA. A diferencia de sus competidores, DeepSeek está diseñada para ser más eficiente y consumir menos recursos. Su capacidad para ejecutarse en hardware menos potente la convierte en la solución ideal para el procesamiento en el dispositivo, una prioridad para Apple, que siempre ha puesto un gran énfasis en ofrecer la mejor experiencia de uso posible para los usuarios de sus dispositivos -destacando por encima del resto los iPhone-.

Un futuro con más opciones de IA

Aunque Apple no ha confirmado oficialmente estos rumores, como es lógico si se revisa el historial de la compañía de la manzana mordida, la integración de DeepSeek en iOS tendría mucho sentido desde un punto de vista estratégico. No solo permitiría a Apple introducir un modelo de IA más eficiente, sino que también facilitaría el cumplimiento de las regulaciones chinas.

Varios dispositivos de Apple compatibles con IA
Productos de Apple compatibles con IAApple

Por otro lado, la posible adopción de DeepSeek por parte de Apple tendría importantes implicaciones significativas para el futuro de la IA. En primer lugar, podría acelerar la adopción de la IA en China, un mercado crucial para Apple. En segundo lugar, podría impulsar el desarrollo de modelos de IA más eficientes y adaptados a las necesidades específicas de los usuarios. Eso sí, está por ver cómo afecta esto al concierto económico que se está tejiendo desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Si bien aún no hay nada confirmado, la posibilidad de que Apple integre DeepSeek en Apple Intelligence es una noticia de lo más interesante y que podría cambiar el panorama de la IA en China y, también, en el resto del mundo. Eso sí, de dar el paso la marca propietaria de los iPhone, no sería algo que se produjese en poco tiempo.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_