_
_
_
_

WhatsApp mejora las videollamadas: compartir pantalla, 32 participantes y más...

Esto es así tanto en dispositivos móviles como en ordenadores

Smartphone con icono de WhatsApp
Icono de WhatsApp en un smartphoneUnsplash
Iván Martín Barbero

WhatsApp acaba de anunciar importantes mejoras en sus capacidades de videoconferencia. Meta ha anunciado tres nuevas funcionalidades que podrían convertir a la plataforma en una alternativa viable a otras opciones ya establecidas -como por ejemplo Zoom- destinadas a este tipo de comunicaciones.

Uno de los añadidos más destacados es la incorporación de la función de Compartir pantalla con audio. Esta característica permitirá a los usuarios realizar esto sin problemas, lo que supone un avance importante para el servicio de mensajería. Esto puede ser especialmente útil para actividades como ver vídeos en conjunto o realizar presentaciones con sonido. Habrá que ver cómo WhatsApp manejará todo lo que tiene que ver con la estabilidad en las videollamadas.

Más novedades que llegan a WhatsApp

Además, WhatsApp está aumentando el número máximo de participantes en videollamadas a 32 en todos los dispositivos, incluidos tanto móviles como plataformas de escritorio. Esta capacidad ampliada acerca a WhatsApp a ser una opción adecuada para reuniones y encuentros virtuales de mayor tamaño (lo que le aporta un paso importante para ser una opción valorada en el ámbito profesional).

WhatsApp novedades en las videollamadas
Opciones añadidas a las videollamadas en WhatsAppWhatsApp

Para mejorar aún más la experiencia de las videollamadas en grupos grandes, la plataforma está introduciendo una función llamada Spotlight. Esta función detectará automáticamente a la persona que esté hablando en ese momento, facilitando que los participantes sigan la conversación -es similar a otras aplicaciones de videoconferencia, y lo cierto es que resulta bastante útil-.

Otro de los avances anunciados es que las llamadas en dispositivos móviles se beneficiarán de una mejor cancelación de ruido y eco, lo que garantizará conversaciones más claras incluso en entornos ruidosos. Las videollamadas también tendrán una resolución más alta para los usuarios con conexiones a Internet más rápidas, y la calidad del audio se mejorará en general, incluso para aquellos con dispositivos más antiguos o con mala conectividad de red.

Más allá de estas nuevas funcionalidades, Meta ha destacado en su blog su compromiso continuo con la mejora de la calidad de audio y video en las llamadas de WhatsApp. La compañía introdujo recientemente el códec MLow, que tiene como objetivo mejorar la fiabilidad de las llamadas. Las nuevas actualizaciones se implementarán de manera gradual en las próximas semanas.

Funciones que mejoran a la aplicación

La capacidad de compartir pantalla con audio en WhatsApp abrirá nuevas posibilidades para los usuarios. No solo podrán compartir su pantalla durante una llamada, sino que también podrán incluir el audio correspondiente. Esto es crucial para escenarios más profesionales. Sin embargo, habrá que estar atentos a cómo el servicio manejará los posibles desafíos relacionados con la transmisión de contenido protegido por derechos de autor, especialmente en aplicaciones de streaming.

WhatsApp
WhatsAppUnplash

Estas actualizaciones marcan un paso importante para WhatsApp en su evolución como una plataforma de videoconferencia de alto rendimiento. Con estas nuevas funcionalidades, WhatsApp se posiciona no solo como una herramienta de comunicación personal, sino también como una opción viable para reuniones y eventos virtuales de mayor escala.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_