Apple lanzará sus propias gafas inteligentes, que se esperan para 2027
La compañía trabaja en el desarrollo de un accesorio de este tipo para competir con modelos como los que tiene Meta o Xiaomi.


Apple está ultimando los detalles para irrumpir en el mercado de las gafas inteligentes, y todo apunta a que 2027 será el año en el que la firma de Cupertino presente su esperado producto. Según las últimas informaciones conocidas, la marca tiene en desarrollo al menos siete dispositivos diferentes destinados a llevarse en la cabeza.
La apuesta de Apple por este segmento no es casual. La propia compañía considera que los dispositivos de este tipo serán la próxima gran tendencia en el sector de la electrónica de consumo. Por eso, está dedicando importantes recursos a investigar y desarrollar distintas alternativas que puedan satisfacer las necesidades de los usuarios y, al mismo tiempo, marcar la pauta frente a la competencia.

Entre los productos que Apple tiene en el horno, destacan tres modelos de la serie Vision y cuatro tipos distintos de gafas inteligentes. Aunque ninguno de estos dispositivos verá la luz en 2026, las previsiones apuntan a que los primeros lanzamientos llegarán a partir de 2027. De hecho, la fuente de la información asegura que cinco de ellos ya tienen un calendario de desarrollo confirmado, mientras que los otros dos aún están pendientes de definir.
Las siete apuestas de Apple
El primer gran lanzamiento que se espera es el de unas gafas inteligentes con un diseño similar al de las populares Ray-Ban de Meta y que podrían alcanzar entre 3 y 5 millones de unidades vendidas en su primer año en el mercado, según las previsiones de la propia compañía. Este accesorio, sin embargo, no contarán con pantalla propia. Su propuesta se centrará en ofrecer reproducción de audio, cámaras para capturar imágenes y vídeo, y un sistema de inteligencia artificial capaz de analizar el entorno del usuario. Además, incluirán controles por voz y gestos, lo que permitirá una interacción natural y sin necesidad de tocar el dispositivo.
Por otro lado, Apple también tiene previsto lanzar un modelo denominado Vision Air, cuya principal característica es que serán especialmente ligero: pesará un 40% menos que los modelos actuales y contará con el procesador insignia de los últimos iPhone. Este dispositivo se fabricará en masa a partir del tercer trimestre de 2027, y tendrá un precio más asequible que el resto de la gama a la que pertenece.
Otras apuesta de la compañía de Tim Cook
La segunda generación del Vision Pro, el visor de realidad mixta de Apple, está programada para finales de 2028. Este nuevo modelo será más ligero, costará menos y estará equipado con un procesador similar al que se incluye en los Mac, lo que anticipa un salto de potencia y prestaciones respecto a la primera versión.
En paralelo, Apple también trabaja en unas gafas XR (realidad extendida) que también se esperan para finales de 2028. Estas contarán con una pantalla a color de cristal líquido sobre silicio (LCoS) y controles por voz y gestos, además de un fuerte apoyo en inteligencia artificial, que será clave para su éxito comercial.

Dentro de los planes de la compañía también figuraba el desarrollo de un accesorio de pantalla conectado, aunque este proyecto se ha pausado el año pasado. Según los datos que se tienen, la razón de esta decisión es que el producto no cumplía con los requisitos necesarios para competir de tú a tú con las alternativas de otras marcas. El séptimo dispositivo sigue siendo un misterio.
El reto de Apple: crear una nueva revolución tecnológica
La visión de Apple va mucho más allá de lanzar unas simples gafas inteligentes. La compañía quiere liderar la transición hacia una nueva era en la que los dispositivos que se utilizan en la cabeza con el objetivo de que sean tan imprescindibles como hoy lo son los smartphones. Para lograrlo, está apostando por una gama de productos que cubra distintos perfiles de usuario y que combine lo mejor de la tecnología actual con innovaciones propias de la marca.
El lanzamiento escalonado de estos dispositivos permitirá a Apple pulsar cómo acepta todo esto el mercado, ajustar su propuesta y, sobre todo, crear un ecosistema en el que las gafas inteligentes sean el centro de la experiencia digital del usuario. La compatibilidad con el iPhone, la integración con los servicios de la compañía y la posibilidad de acceder a nuevas formas de interacción con el entorno son solo algunas de las bazas con las que cuenta la marca de la manzana mordida.