Ir al contenido
_
_
_
_

Los Moto Tag se actualizan con una mejora que los iguala a los AirTag de Apple

El motivo por el que se consigue esto es por añadir compatibilidad con el estándar de comunicación UWB, lo que hace único a este modelo en el entorno de Google.

Uso de un rastreador Moto Tag
Iván Martín Barbero

Prometido desde junio de 2024, el rastreador Moto Tag finalmente recibe compatibilidad con la tecnología Ultra Wideband (UWB) a través de una actualización de firmware. Esta novedad lo convierte en el primero dentro Hub de Google en ofrecer seguimiento de este tipo, lo que marca un gran avance en la precisión de ubicación frente a Bluetooth.

Un salto tecnológico en el rastreo con los Moto Tag

La implementación de UWB permite, entre otras cosas, un rastreo más detallado y basado en distancia y direccionalidad, facilitando a los propietarios localizar sus objetos con mayor rapidez y precisión. Por lo tanto, no es un añadido menor, precisamente.

Moto Tag de color azul

El Moto Tag ha sido una opción destacada dentro del ecosistema Android de rastreo de dispositivos. Sin embargo, hasta ahora, su funcionalidad estaba limitada por la tecnología Bluetooth que, si bien es útil, no ofrece la precisión milimétrica que UWB proporciona. Con la nueva actualización, los usuarios podrán visualizar la ubicación exacta de sus rastreadores en tiempo real -con indicadores que guían físicamente hacia el objeto perdido-.

Una actualización sencilla, pero con un requisito importante

Para actualizar el Moto Tag, no hay que hacer nada especialmente complicado: simplemente es necesario contar con la versión 01.00.073.10-release de la aplicación Moto Tag en la tienda Play Store y aplicar entonces el firmware 2.0.93 -que introduce la compatibilidad con UWB-. Sin embargo, es importante mencionar que también es imprescindible disponer de un teléfono Android que admita esta tecnología, como los modelos más recientes de Samsung Galaxy y Google Pixel, que ya integran soporte para UWB.

Para quienes ya poseen un Moto Tag, actualizar el firmware es un paso esencial para aprovechar al máximo sus funciones de rastreo. La precisión mejorada, los indicadores direccionales y la velocidad con la que se pueden encontrar los dispositivos lo convierten en una herramienta mucho más útil que antes. Aunque el soporte de UWB está llegando con algo de retraso en el ecosistema de Google, su implementación pone a los rastreadores de los que hablamos a la altura de los mejores del mercado.

Un Moto Tag colocado en una maleta

El contexto de UWB en el mercado

La integración de UWB en los Moto Tag no solo mejora la experiencia de localización, sino que también lo coloca en la misma liga que dispositivos de rastreo más avanzados. Hasta ahora, las soluciones de rastreo más precisas estaban lideradas por Apple AirTag, que desde su lanzamiento en 2021 incluyó esta tecnología, y por Samsung SmartTag, que lo implementó allá por el año 2020. En contraste, el ecosistema Find Hub de Google, antes conocido como Find My Device, no habilitó el rastreo con UWB hasta hace poco, lo que explica el retraso en la llegada de esta funcionalidad a los Moto Tag.

Aunque Motorola no es precisamente el culpable del retraso antes mencionado, la actualización representa un paso significativo para quienes confían en el sistema de rastreo de Google. A partir de ahora, los propietarios de Moto Tags tendrán la misma capacidad de precisión que los usuarios de otros dispositivos de rastreo más consolidados.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_