_
_
_
_

Twitter quiere que te leas las noticias antes de retuitearlas, ¿sabes por qué?

La red social quiere ayudar a que exista un debate más sosegado.

Twitter en el smartphone.
Unsplash

Es muy común echar un vistazo al timeline de nuestra cuenta de Twitter y, a medida que vamos bajando, ir dando nuestros "me gusta" a los mensajes que nos parecen divertidos o interesantes. Incluso en aquellos casos en los que alguien comparte una noticia de un medio de comunicación, si el titular nos ha sorprendido, o simplemente estamos de acuerdo con él, ¡zas!, también los reenviamos a todos nuestros seguidores.

Ahora bien, tras hacer eso, ¿has pensado alguna vez que lo mismo estabas compartiendo una información que en el cuerpo de la noticia afirma y defiende justo lo contrario de lo que pensabas? A situaciones como la anterior es a las que se refiere Twitter con esta medida que acaba de tomar, por lo que ha decidido incluir un aviso que pedirá al usuario que, antes de retuitear nada, se asegure completamente de que sabe lo que está compartiendo.

¿Has leído la noticia entera?

Ha sido a raíz del asesinato de George Floyd en los EE.UU. y las posteriores tensiones raciales y políticas que está viviendo el país, que desde la red social se han decidido a intentar calmar los ánimos, empezando con las fuentes de información que alientan esos debates, muchas veces (si no decir todas) extremadamente encendidos.

Es por eso que desde ya, Twitter mostrará un aviso a todos los usuarios que retuiteen un mensaje con el enlace a una información incrustada en él, con la intención de hacerle consciente de la importancia de que lo haya leído antes. Así que si al reenviar un nuevo link os aparece el texto "Los encabezados no cuentan la historia completa. ¿Quieres leer esto antes de retuitear?", no os extrañéis, porque forma parte de esta nueva estrategia.

El fin último de Twitter es el "probar una forma de mejorar la salud de una conversación a medida que comienza. Y ver si recordarle a la gente que lea un artículo antes de compartirlo lleva a una discusión más informada". Cosa que está muy bien pero, desgraciadamente y viendo lo que se cuece a diario en sus páginas, resulta cuando menos una quimera. Aunque hay que intentarlo.

De momento este aviso solo aparecerá a los usuarios de Android e irá a llegando a los demás de manera progresiva. Esperemos que esta alerta sirva para mejorar el ambiente en la red social ya que, entre el coronavirus, los gobiernos del mundo, las protestas raciales de EE.UU. y otros temas candentes, el debate se ha convertido en enfrentamiento. Y no está de más que alguien se preocupe por rebajar la tensión.

Más información

Archivado En

_
_