Rusia estaría planeando emitir CriptoRublos, su respuesta al Bitcoin
Podrían cambiarse por los rublos de curso legal
![Rublo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5PEY276JARLGVMDZ3MCOJLEVGA.jpg?auth=043723cf967098fbbefd1ae72f865a96967543b8c60b0b8c1802799b7bde117b&width=414)
El auge de las criptomonedas, y especialmente el boom de su valor durante este 2017, donde hemos llegado a ver el cambio de Bitcoin en unos espectaculares 5.000 dólares, están también agitando a los gobiernos. Concretamente en este caso se trata del gobierno ruso, que tal y como hemos conocido, estaría preparando la emisión oficial de su propia criptomoneda. Como sabéis Rusia es uno de los países más afectados por el Bitcoin y las monedas virtuales, no en vano los hackers rusos son de lo más activos a la hora de minar este tipo de monedas.
Un impuesto a las transacciones del CriptoRublo
De momento no hay confirmación oficial, pero fuentes cercanas al gobierno ruso aseguran que desde el Kremlin quieren poner algo de orden emitiendo esta moneda virtual, que sirva también para controlar el flujo de estas monedas.
![El Rublo virtual podría convivir con el Bitcoin y frenar parte de su avance](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MS4WZZNYGRKM7DFAOLWNO3Y7T4.jpg?auth=6588b23a0a9b9d836f9e277a51749e5b4ed02b9a2c57a100a1c1f8c092f50e84&width=414)
De momento poco se conoce del “CriptoRublo”, aunque aseguran que se basará en blockchain. Digamos que su funcionamiento será bastante sencillo, pudiendo cambiar rublos por CriptoRublos. Además el gobierno ruso aplicaría un impuesto del 13% sobre la apreciación de la moneda virtual, por aquello de evitar que sirva como foco para el lavado de dinero o la especulación indiscriminada que actualmente viven este tipo de monedas virtuales.