Mantén el objetivo de perder peso todo el año con estas apps
Apenas acaba de arrancar el año, y en enero no son pocos los que se proponen conseguir ciertos 'objetivos físicos', cada uno a su nivel. Ya sea simplemente dar un paseo en bici, correr 'X' kilómetros, ir al gimnasio... Si de nuestra voluntad dependiese, probablemente a comienzos de febrero la mitad ya habrían abandonado sus 'buenos propósitos' para este nuevo año. Sin embargo, hay una serie de aplicaciones para el móvil que nos pueden ayudar, y mucho, a conseguir estos objetivos que tanto esfuerzo requieren -para algunos-.
Si lo que quieres es vigilar tu dieta, MyFitnessPal para Android y iOS permite llevar seguimiento de las calorías que ingieres, además de que incluye en sus 'informes' casi todos los datos nutricionales que necesitas, aunque se centra principalmente en los macronutrientes para llevar controlada nuestra ingesta.
Pero conseguir un mejor estado de salud, y no sólo físico, requiere también de cierta actividad. Y evidentemente, no todos nos tomamos el gimnasio como 'un respiro' después del trabajo, sino más bien como una obligación. Ahora bien, si hubiera algo de dinero en juego es muy probable que más de uno de los que se quedan 'aparcados' en el sofá se levantase y fuese con ese 'espíritu deportista' a correr en la cinta. Por eso, Pact para Android y iOS cumple a la perfección. Si vas al gimnasio, unos céntimos para tu bolsillo. Y si no vas, unos céntimos para el bolsillo de Pact, que va a castigar tu cartera por no cuidar tu salud.
El problema, sin embargo, es ir al gimnasio y no ver los resultados de un intenso ejercicio. Pero aprender nuevas 'rutinas de entrenamiento' es un trabajo que también le podemos ceder a nuestro teléfono inteligente. Para ello contamos con aplicaciones como ClassPass, para iOS, que pone a nuestro alcance la técnica necesaria para estar en forma de la manera más fácil posible.
Y si eres un adicto al running, nada mejor que RunKeeper para Android y iOS, que recoge todo tipo de datos sobre nuestras escapadas. Además de mostrar en un mapa cuáles son nuestros recorridos, podemos ver cuántas calorías quemamos, a qué velocidad hemos estado corriendo y, por supuesto, compartir nuestras hazañas en las redes sociales.