Ir al contenido
_
_
_
_
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Las claves: El escudero Tellado prepara al PP en modo electoral y se aleja del centro

La designación como secretario general del partido busca conseguir votos en territorio Vox

Miguel Tellado será secretario general del PP y Ester Muñoz, portavoz en el Congreso
CINCO DÍAS

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, deshojó ayer la margarita y, sin sorpresas, confirmó lo que todo el PP esperaba: que su fiel escudero Miguel Tellado se convertirá en el nuevo secretario general del partido. El actual portavoz parlamentario ejercía ya de facto como número dos de la formación, aunque formalmente fuera Cuca Gamarra la secretaria general. La elección de Tellado pone definitivamente al PP en modo electoral. El perfil duro y deslenguado de Tellado puede servir al PP para ganar la estrategia de conseguir votos en territorio Vox o cercano a él.

Sin embargo, aleja y descuida la posibilidad de que Feijóo pesque en caladeros cercanos al centro, como otras veces ha hecho en su Galicia cuando era presidente autonómico. Una apuesta clara pero arriesgada que solo las urnas dictaminarán si ha sido la acertada en este momento de aguas turbulentas en donde nadie, ni siquiera Pedro Sánchez sabe, a ciencia cierta, si sus socios de Gobierno le dejarán terminar la legislatura al frente del Ejecutivo.

En busca de peajes para 13.000 kilómetros de autovía

La gran patronal de las concesionarias del transporte (Seopan) acaba de presentar su enésimo plan para llenar España de peajes. En la nueva propuesta, los usuarios de vehículos ligeros cargarían con tres céntimos por kilómetro recorrido en 13.674 kilómetros de autovías (un 74% titularidad del Estado), que se mantienen con cargo a los Presupuestos públicos. Seopan, es decir, la voz de ACS, Ferrovial, Acciona, Abertis o Sacyr, le sugiere al Estado que las vías se financien con los que las usan en vez de por todos los españoles. Buena noticia sería para los que pagan impuestos y muy mala para los que necesitan su vehículo para ir al trabajo o trabajan con él.

La complicada relación entre Musk y Trump sigue pasando factura a Tesla

La industria automovilística y la política suelen ir ligadas. No hay gigante de las ruedas que no opte a subvenciones. Sobre la mesa se encuentran ayudas de todo tipo (electrificación, innovación, etc.). El problema surge cuando la relación es tan estrecha que llega a chamuscar. Es lo que le ha pasado al todopoderoso Elon Musk. La asociación del dueño de Tesla con el presidente Donald Trump, del que se desvinculó en mayo, sigue pasando factura a la firma. Las ventas de Tesla han caído un 13,5% en el segundo trimestre. Hay quien reconoce que la pelea con Trump y su amenaza de retirarle subvenciones le está pasando factura. Otros no ven con buenos ojos que un CEO no se dedique al 100% a su empresa. La polémica está servida y la caída de ventas, también.

La frase:

“Nuestro sistema industrial es muy frágil debido a la fragmentación en el apoyo desde los diferentes Estados miembros y también porque tenemos un acceso menor al capital privado que Estados Unidos o China”

Henna Virkkunen, vicepresidenta de la Comisión Europea para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia

La trampa de la nicotina con sabor a gominola

Nuevo aviso a navegantes, y por ende a las tabaqueras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que los cigarrillos electrónicos y las bolsitas son las nuevas formas para crear adictos que luego probablemente pasarán al tabaco convencional. Lo cierto es que solo siete países prohíben en la actualidad todos los sabores de la nicotina mientras que 74 Estados no disponen de edad mínima para comprarlos. Ante este marasmo legislativo, las tabaqueras están haciendo su agosto, fidelizando a los adolescentes, el público con mayor probabilidad de engordar sus cifras de negocio a medio y largo plazo. El debate sobre el tabaco ya fue superado hace años en las sociedades avanzadas pero se cuela una vez más por las rendijas ante la población más propensa a ello.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_