El Banco de Japón mantiene sin cambios los tipos en el 0,5% ante la “alta incertidumbre” por la guerra comercial
La economía se ha recuperado aunque persiste la debilidad, señala la autoridad monetaria


El Banco de Japón (BoJ) puso freno este miércoles a la subida del precio del dinero y decidió por unanimidad mantener sin cambios en el 0,5% los tipos de interés de referencia, ante la “alta incertidumbre” que afecta a la economía debido a la guerra comercial desencadenada por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
La decisión, que estuvo en línea con las expectativas del mercado, se produjo cuando el temor a una desaceleración global causada por la política arancelaria del presidente estadounidense ha eclipsado otros datos, como salarios y precios, que muestran que la economía japonesa avanza hacia el objetivo de inflación del 2% que se ha fijado el Banco de Japón. Además, el resultado de la reunión se produce horas antes de la cita de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde se espera que el banco central mantenga también sin cambios las tasas de interés de referencia.
“La economía de Japón se ha recuperado moderadamente, aunque se ha observado cierta debilidad”, dijo la autoridad monetaria en un comunicado. “En cuanto a los riesgos para las perspectivas, persiste una gran incertidumbre en torno a la economía y los precios de Japón, incluyendo la evolución de la situación en materia comercial y de otras políticas en cada jurisdicción”, declaró.
El banco central afirmó también que el aumento de costes del arroz y la dilución del efecto de las ayudas al combustible ejercerán una presión al alza sobre la inflación hasta el año fiscal 2025, según el comunicado, lo que sugiere la posibilidad de una mejora en el pronóstico de precios del banco en un informe de perspectivas trimestrales que se publicará el 1 de mayo. El Banco de Japón se ha mostrado dispuesto a seguir elevando los tipos de interés si la economía sigue avanzando hacia el objetivo inflación en el 2%. Sin embargo, tras la subida de los tipos de interés en enero, hasta situarlos en el máximo desde 2008, el consejo del banco votó por unanimidad este miércoles mantener el tipo de interés oficial a corto plazo en el 0,5% tras una reunión de dos días.
“La persistente presión sobre los precios justifica un mayor ajuste monetario en Japón, pero también aumentan los riesgos para el crecimiento. Las tensiones comerciales ensombrecen las perspectivas de exportación de Japón, y aún no está claro si los consumidores japoneses incrementarán sus compras gracias al aumento salarial”, afirmó a Reuters Fred Neumann, economista jefe para Asia de HSBC en Hong Kong. “Al final, sin embargo, es una cuestión de ‘cuándo’, no de ‘si’ el Banco de Japón volverá a subir las tasas”, dijo, añadiendo que el próximo movimiento podría producirse ya en junio.