_
_
_
_

Los clientes del mercado de criptomonedas FTX recuperarán todo su dinero con intereses

El liquidador del mercado fundado por Sam Bankman-Fried ha logrado cubrir el agujero de la entidad al idenficiar activos por unos 15.000 millones

Sam Bankman-Fried
El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, a su llegada al Tribunal Federal de Manhattan para una vista de junio de 2023 en Nueva York.Michael M. Santiago (Getty Images)
Miguel Jiménez

Mientras el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, ha sido condenado a 25 años de cárcel por fraude, los clientes y acreedores de la firma de criptodivisas van camino de recuperar todo el dinero perdido. El liquidador de Enron lo ha vuelto a hacer. John Ray III, el hombre encargado de gestionar la bancarrota de FTX ha presentado un plan de distribución de los activos que supone que los clientes no solo recuperen todo su dinero, sino que incluso cobren intereses de hasta el 9%.

“Nos complace estar en condiciones de proponer un plan conforme al capítulo 11 que contempla la devolución del 100% de los importes de los créditos concursales más intereses para los acreedores no gubernamentales”, ha indicado John Ray III a través de un comunicado.

FTX prevé que el valor total de los bienes recaudados, convertidos en efectivo y disponibles para su distribución se situará entre 14.500 y 16.300 millones de dólares”, anunció este martes la entidad a través de un comunicado. En paralelo, John Ray III ha registrado ante el juzgado encargado del concurso de acreedores un nuevo plan de reorganización de la firma y distribución de los activos.

La firma asegura que ha logrado ese nivel de recuperación mediante “la monetización de una colección extraordinariamente diversa de activos”, la mayoría de los cuales eran inversiones propias en poder de los negocios Alameda o FTX Ventures, o mediante demandas judiciales.

Los nuevos gestores de FTX intentan combatir la idea de que la recuperación del dinero se debe a la subida de la cotización del bitcoin y de otras criptodivisas. Insisten en que FTX tenía un enorme agujero —las autoridades lo llegaron a cifrar en 10.000 millones de dólares— en el momento de acogerse al concurso de acreedores y que poseía solo el 0,1% de las inversiones en bitcoin y solo el 1,2% de la criptodivisa ethereum que los clientes creían que poseía. “En consecuencia, los acreedores no han podido beneficiarse de la revalorización de estos tokens faltantes”, sino “buscar otras fuentes de valor recuperable para reembolsar a los acreedores”. La firma pasa por alto que algunas otras criptodivisas que FTX tenía en cartera también se han revalorizado con fuerza.

A principios de año, FTX contaba con unos 6.400 millones de dólares en efectivo. El aumento se debe principalmente a un repunte general de los precios de varias criptomonedas, incluida Solana, un token fuertemente respaldado por el estafador convicto y fundador de FTX Sam Bankman-Fried. La empresa también ha vendido docenas de otros activos, incluidos varios proyectos de capital riesgo como una participación en la empresa de inteligencia artificial Anthropic, un sector donde las valoraciones están disparadas. John Ray III también ha llegado a acuerdos con la agencia tributaria y otras autoridades y acreedores que han permitido rebajar el nivel de los pasivos y reclamaciones que atender.

El plan de reorganización, de 90 páginas más anexos, registrado 17 meses después de la declaración de bancarrota, contempla la distribución centralizada a clientes y otros acreedores de todo el mundo de la práctica totalidad de los activos asociados a FTX en el momento de su quiebra en noviembre de 2022, con independencia de dónde estuvieran situados los activos en ese momento.

Además del pago íntegro a todos los acreedores no gubernamentales (sobre la base del valor de sus créditos determinado por el tribunal concursal), el plan contempla un acuerdo de subordinación con los acreedores gubernamentales que permite el pago de intereses a las principales clases de clientes y acreedores a un tipo de hasta el 9% desde el inicio del procedimiento de bancarrota hasta la fecha de pago. E incluso se contempla la posibilidad de que determinados acreedores reciban pagos adicionales.

Se conceden unas condiciones especiales a los acreedores de hasta 50.000 dólares. Gracias a ellas, el 98% de los acreedores de FTX recibirán aproximadamente el 118% del importe de sus reclamaciones dentro de los 60 días siguientes a la fecha de entrada en vigor del plan. Algunos acreedores podrán recuperar hasta el 142% de su dinero. En cambio, no habrá dinero para los accionistas en la liquidación.

John Ray III empezó su carrera en una firma de contabilidad en Omaha (Nebraska), la ciudad del inversor Warren Buffet. Precisamente a Berkshire Hathaway, el grupo de Buffett, fue al que vensió los activos de Fruit of the Loom en la primera suspensión de pagos que gestionó. Se consagró con la quiebra de Enron, uno de los mayores escándalos de la historia empresarial de Estados Unidos. John Ray III asumió la presidencia ejecutiva de la firma en liquidación entre 2004 y 2009, donde tuvo que desenredar una madeja de contratos financieros y vender los activos de valor. Sin ataduras con Wall Street, demandó a los bancos, a los que consideraba corresponsables de la caída de la eléctrica. Acabó llegando a acuerdos con todos ellos y logró recuperar unos 22.000 millones de dólares, de modo que los acreedores de la empresa acabaron rescatando el 53% de su dinero, el triple del 17% fijado como objetivo inicial. Eso no es nada en comparación con lo que ha logrado finalmente en FTX.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_