_
_
_
_

Tirón de las renovables en Bolsa tras la opa de Opdenergy

Los analistas aconsejan a los accionistas minoritarios de la renovable aceptar la oferta

Virginia Gómez Jiménez
Aerogenerador de Opdenergy en Chile.
Aerogenerador de Opdenergy en Chile.


No ha soplado aún su primera vela como empresa cotizada en Bolsa y ya ha despertado el interés de un fondo francés de infraestructuras. Antin Infraestructure Partners ha lanzado una opa sobre el 100% de Opdenergy, valorando el total de las acciones de la compañía en 866 millones de euros (precio de 5,85 euros), lo que supone una prima del 46% en Bolsa respecto al precio del pasado viernes. Precisamente, las acciones de Opdenergy avanzan un 41,5% hoy acercándose al precio de la opa.

A raíz de la oferta y como suele ocurrir en estos casos, el resto del sector se ha contagiado de este optimismo por parte de los inversores y las compañías de energías limpias están disparadas. Solaria y Grenergy avanzan un 4,6% y un 5,7%, mientras que Soltec y Ecoener ganan un 2,8% y un 5,96% . Algo más ‘flojas’ cotizan las acciones de Acciona Energía, al subir cerca del 0,31%. Fuera de la Bolsa, Greening, un valor de energías limpias que debutó en BME Growth a finales de abril se dispara hoy un 10%.

Desde Renta 4 señalan que el precio de la opa está por debajo de su precio objetivo en 6,5 euros pero aconsejan acudir a la opa dado el elevado potencial respecto a la salida a Bolsa en julio de 2022 cuando debutó en 4,75 euros. Eduardo Imedio Cano, analista de la firma de análisis, considera que la prima ofrecida tampoco es una prima “tan elevada respecto al precio medio del consenso de analistas en Bloomberg, de 6,40 euros por acción, que está por encima de la opa”.

“En cualquier caso, creemos que el desempeño a nivel operativo desde la salida a Bolsa había sido muy positivo. La compañía ha aprobado con muy buena nota estos en estos 11 meses cotizando, cumpliendo sin retrasos los primeros pasos del Plan Estratégico con el que salió al mercado. Entre algunos de los hitos alcanzados destaca el cierre con éxito de la transacción con BRUC y avance en la construcción de proyectos. A cierre de 2023 Opdenergy espera que la capacidad operativa supere los 1.800 MW, un aumento significativo vs los 584 MW con los que cerró el primer trimestre de 2022, antes de la salida a Bolsa”, añade Imedio.

La opa está sujeta a la aceptación por parte del 75% del capital. Los principales accionistas que controlan el 71% del capital han acordado vender sus acciones en la opa. La operación precisa la aprobación del consejo de ministros. Los expertos de Bankinter aconsejan acudir a la opa teniendo en cuenta que se trata de una opa amistosa por lo que no ven posibilidad de opas competidoras y al igual que Renta4, recomiendan acudir a la opa.

Son pocos los analistas que tienen al valor bajo cobertura. De los seis que forman en consenso de Bloomberg, cinco aconsejan comprar, uno mantener en cartera y ninguno vender. La oferta lanzada sobre Opdenergy recuerda a otra operación similar que tuvo lugar en 2021 sobre otra pequeña renovable. En ese caso se trato de Solarpack. Dos años y medio después de su debut en Bolsa, un fondo, en este caso noruego, EQT, lanzó una oferta para hacerse con la compañía cal precio de 26,5 euros por cada acción de la española, lo que implicaba una prima del 45% respecto al precio de cierre del día precio a la oferta. El fondo noruego pretendía con esta oferta excluir el valor de Bolsa como finalmente sucedió.

“En el caso de ambas operaciones, son fondos de infraestructuras que buscan menores retornos para sus inversiones y por tanto pueden llegar a ofertas con valoraciones más elevadas”, explica Imedio, analista de Renta 4.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Archivado En

_
_