Ir al contenido
_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

El ICAM, galardonado con el sello Madrid Excelente por su gestión innovadora y transparente

La certificación otorgada por la Comunidad de Madrid destaca la modernización digital del mayor colegio profesional de Europa

Entrega del Sello Madrid Excelente al ICAM. De izq. a dcha.: José Ramón Couso, Elena Mantilla, Eugenio Ribón, Rocío Albert y Lola Fernández.

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ya exhibe en su fachada el sello Madrid Excelente, el distintivo de calidad de la comunidad que le ha sido concedido oficialmente este martes. En un acto cargado de simbolismo y compromiso celebrado en la sede del colegio (Calle Serrano 9), el decano de la institución, Eugenio Ribón, ha recibido el prestigioso sello de manos de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert. Un reconocimiento que certifica los más altos estándares de calidad, innovación y transparencia en la gestión institucional.

El sello Madrid Excelente es promovido por la Fundación Madrid por la Competitividad, que distingue a organizaciones que demuestran innovación, eficiencia y responsabilidad social. Actualmente, son 234 las entidades reconocidas con esta distinción en la región. En lo que va de año han ingresado a este selecto club 12 organizaciones más, entre ellas el ICAM.

El sello Madrid Excelente pone en valor la modernización digital del ICAM, el compromiso con la profesión y su impacto social a través de la Fundación ICAM Cortina, que cada año moviliza a más de 1.400 voluntarios en programas de alfabetización jurídica. En palabras de la consejera Rocío Albert, el colegio es “una institución respetada y prestigiosa, moderna, bien gestionada y con altos estándares de calidad y transparencia”.

El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, recogió el distintivo que refrenda el trabajo riguroso y la vocavión de servicio de los más de 70.000 abogados madrileños. “Hoy no se premia al colegio, sino a la abogacía”, afirmó. Durante su discurso, el decano subrayó los valores de defensa del derecho y del ciudadano que inspiran al colegio profesional más grande de Europa y uno de los más antiguos. El sello, aseguró, será un acicate para seguir transformando la institución sin perder sus raíces y para “avanzar al lado de quienes dan sentido a nuestra labor: los colegiados”.

Ana Buitrago, diputada de la Junta de Gobierno y vicepresidenta de la Fundación ICAM Cortina, definió el reconocimiento no como una medalla para exhibir, sino “como una responsabilidad que se asume, con nuestros colegiados, con la sociedad y con el futuro”. Para ella, “el Sello Madrid Excelente no es un galardón que colgaremos en la pared. Es una llamada a seguir haciendo las cosas bien, pero también a hacerlas mejor. Más conscientes, más responsables, más humanas”.

Este homenaje a la excelencia del ICAM, coincidieron los intervinientes, es también un compromiso para continuar liderando, desde la ética y la transparencia, el camino hacia un futuro más justo y sostenible para la abogacía y la sociedad madrileña.

Elena Mantilla, directora general de Madrid Excelente, destacó en su intervención los altos estándares que demuestran las organizaciones que lucen este distintivo en un análisis rigurosos de sus políticas internas y de gobernanza. Las instituciones y empresas que han sido distingidas hasta el momento, destacó, dan trabajo a cientos de miles de personas.

Auditoría

La evaluación que precedió a la concesión del sello destacó la solidez organizativa y financiera del ICAM, con un presupuesto superior a 30 millones de euros y una plantilla de 200 empleados, así como su liderazgo en la defensa del Estado de Derecho. Entre sus iniciativas más destacadas figuran ICAM Digital, ICAM Social e ICAM Universidad, proyectos que reflejan la capacidad de adaptación y modernización del Colegio. Como subrayó Rocío Albert, “este sello no se regala ni se gana en una tómbola”. La consejera puso en valor el trabajo de la Fundación Cortina, en la que el colegio invierte el cinco por ciento del presupuesto.

Asimismo, se valoró la apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, la calidad en la prestación de servicios, la formación continua y el bienestar de los profesionales de la abogacía, además de la certificación bajo normas ISO 9001 y el Esquema Nacional de Seguridad, que garantizan la excelencia en la gestión colegial.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_